window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ChatMigrante, la nueva IA que atiende consultas de inmigrantes en WhatsApp: lo que debes saber

ChatMigrante responde dudas migratorias en WhatsApp con información verificada y en español, sin pedir datos personales ni derivar a servicios pagos

Para usar ChatMigrante, basta con enviar la palabra “hola” a un número indicado en WhatsApp y se activará el servicio.

Para usar ChatMigrante, basta con enviar la palabra “hola” a un número indicado en WhatsApp y se activará el servicio. Crédito: Mamun_Sheikh | Shutterstock

ChatMigrante, un asistente virtual que utiliza inteligencia artificial (IA) para responder consultas de inmigrantes, está disponible en Estados Unidos a través de WhatsApp y en español. La herramienta busca combatir la desinformación en temas migratorios.

El servicio gratuito fue desarrollado por Factchequeado, una organización sin fines de lucro dedicada a combatir la desinformación en comunidades latinas y caribeñas. El objetivo es ofrecer orientación clara y confiable sobre procesos migratorios, sin poner en riesgo la privacidad de los usuarios.

Cómo funciona ChatMigrante, la IA para inmigrantes en WhatsApp

Ana María Carrano, jefa de redacción de Factchequeado, explicó en un video tutorial que para usar ChatMigrante basta con enviar la palabra “hola” al número +1 (646) 873-6087 en WhatsApp.

También aclara que no requiere registro, datos personales ni descargas adicionales. Una vez activo, el bot responde preguntas frecuentes en tiempo real, como:

  • ¿Qué es el asilo?
  • ¿Puedo solicitar TPS?
  • ¿Cómo saber si tengo una orden de deportación?

Carrano destaca que la información que ofrece ChatMigrante está verificada con fuentes oficiales del gobierno estadounidense y complementada con investigaciones propias.

¿Qué puede y qué no puede hacer la herramienta?

ChatMigrante no representa una asesoría legal migratoria como la que puede ofrecer un abogado de inmigración, especialmente en casos donde hay riesgo de arresto o deportación.

En este sentido, ChatMigrante es una guía rápida con información de primera mano: orienta a los usuarios hacia instituciones oficiales y les explica los pasos a seguir.

Carrano reitera que su IA fue entrenada con legislación vigente en Estados Unidos, lo que permite respuestas actualizadas y seguras. Además, no almacena datos privados ni deriva a servicios pagos.

Factchequeado señala que esta herramienta se creó para contrarrestar rumores y estafas que circulan en redes sociales, ofreciendo un recurso seguro en español, especialmente para quienes no dominan el inglés.

Entre las consultas más comunes que resuelve ChatMigrante se encuentran:

  • Cómo consultar el estatus migratorio
  • Requisitos para solicitar visa o residencia
  • Opciones si una visa está por vencer
  • Derechos de una persona detenida por autoridades migratorias

Para la comunidad hispana, este tipo de herramientas representa una vía práctica y confiable para entender procesos legales complejos sin caer en información falsa.

Te puede interesar:

· “Lone Star Lockup”, el nuevo centro de detención de inmigrantes en Texas: fotos y videos
· ICE detiene otra vez a Kilmar Ábrego García para deportarlo a Uganda
· Qué inmigrantes perderán su TPS en septiembre: “No es fácil tirar todo a la basura”

En esta nota

deportaciones masivas ICE Inmigrantes en EEUU
Contenido Patrocinado