Denunciante afirma que DOGE puso en riesgo los datos de Seguridad Social de millones
Los datos de la Seguridad Social de 300 millones de personas están en riesgo tras una acción de DOGE, afirma un denunciante

La Corte Suprema otorgó a los miembros del equipo de DOGE acceso temporal a los datos más sensibles de la SSA. Crédito: Nam Y. Huh/Archivo | AP
Un denunciante dijo que un exfuncionario de alto rango del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que ahora trabaja en la Administración de la Seguridad Social (SSA) copió los números de Seguro Social, nombres y fechas de nacimiento de más de 300 millones de estadounidenses a una sección privada de la nube de la SSA.
Esa sección privada de la nube es accesible para otros exempleados de DOGE en la SSA y carece de la seguridad adecuada, afirma el denunciante, lo que potencialmente pone en riesgo que una enorme cantidad de información privada sea revelada y posiblemente utilizada por ladrones de identidad.
La copia de la base de datos de la agencia, que contiene nombres de personas, números de Seguro Social, fechas de nacimiento, direcciones, estado de ciudadanía, nombres de los padres y otra información personal, “aparentemente carece de cualquier supervisión de seguridad por parte de la SSA o seguimiento para determinar quién está accediendo o ha accedido a la copia de estos datos”, según Charles Borges, director de datos de la Administración del Seguro Social, en la queja escrita de divulgación de irregularidades que fue presentada a través del Proyecto de Responsabilidad Gubernamental, una organización sin fines de lucro, a la Oficina del Asesor Especial y a los comités del Congreso.

Borges afirma en su queja que los altos funcionarios designados por Trump en la SSA que recientemente formaron parte del equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) hicieron la copia de una manera que “constituye violaciones de leyes, normas y regulaciones, abuso de autoridad, mala gestión grave y creación de una amenaza sustancial y específica para la salud y la seguridad públicas”.
“Si actores maliciosos logran acceder a este entorno de nube, los estadounidenses podrían ser susceptibles a un robo de identidad generalizado, podrían perder beneficios vitales de salud y alimentación, y el gobierno podría ser responsable de volver a emitir a cada estadounidense un nuevo Número de Seguro Social a un gran costo”, según la denuncia, que fue reportada por primera vez por The New York Times.
La denuncia de Borges es la última de una serie de casos en los que funcionarios de DOGE y de la Administración de Trump están acusados de ignorar las protecciones de privacidad en torno a información personal confidencial.
Andrea Meza, abogada que representa a Borges, dijo que su cliente divulgó la información “por un sentido de urgencia y deber hacia el público estadounidense”.
Grupos laborales y de defensa interpusieron una demanda para impedir que DOGE accediera a los registros del Seguro Social, pero en junio la Corte Suprema autorizó a DOGE a revisar los datos en su esfuerzo declarado por erradicar el fraude y modernizar la tecnología de la agencia.
La Administración del Seguro Social declaró el martes que se toma en serio todas las denuncias y señaló que almacena todos los datos personales en entornos con sólidas medidas de seguridad.
Sigue leyendo:
· El gobierno deja de exigirle a los empleados federales el reporte semanal donde debían citar sus logros
· La Corte Suprema permite a DOGE acceder a los datos de la Seguridad Social
· Trump pide a la Corte Suprema que autorice a DOGE el acceso a datos de la Seguridad Social