window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

iPhone 17: Apple confirma cuándo será su próximo gran lanzamiento

Cada vez falta menos para que podamos conocer todos los detalles del iPhone 17 en lo que será uno de los lanzamientos más esperados del año

Se espera que el iPhone 17 sea tan solo uno de los dispositivos presentados por Apple en su próximo evento

Se espera que el iPhone 17 sea tan solo uno de los dispositivos presentados por Apple en su próximo evento Crédito: Shutterstock

Apple confirmó oficialmente la fecha de su próximo gran evento: 9 de septiembre de 2025, y todo indica que el iPhone 17 será la estrella principal del keynote. La compañía ya ha comenzado a enviar invitaciones a la prensa y los detalles encajan con el calendario habitual de lanzamientos de la empresa, así que es muy probable que el iPhone acapare la mayor parte del protagonismo.

¿Qué sabemos del iPhone 17?

Los rumores que han circulado apuntan a mejoras focalizadas en rendimiento, cámaras y una experiencia de iOS cada vez más refinada. Apple suele introducir cambios significativos en el chip y en las capacidades fotográficas en las generaciones pares o cuando hay saltos en la arquitectura, así que los analistas esperan un salto en potencia y eficiencia energética. También se comenta sobre una mayor integración de funciones asistidas por IA dentro de iOS y en las apps nativas, lo que podría traducirse en procesado de imágenes más inteligente, funciones de accesibilidad renovadas y mejoras en la gestión de batería.

En cuanto a la familia de modelos, lo lógico es ver al menos las variantes estándar y Pro; los rumores más persistentes mencionan además una posible versión “Air” o “ultraligera” que apunte a usuarios que buscan un iPhone más delgado y asequible. Cambios en materiales, nuevos acabados y alguna sorpresa en la pantalla (tasa de refresco o brillo mejorado) son otras apuestas recurrentes. También se espera que Apple ajuste líneas de almacenamiento y precios para posicionarse frente a la competencia directa.

¿Qué otros productos podrían ser presentados?

Aunque el iPhone domina la atención, Apple suele aprovechar estos eventos para presentar productos complementarios que refuerzan su ecosistema. Apple Watch con sensores nuevos o rediseños leves, actualizaciones de AirPods y quizá nuevas opciones para iPad o accesorios son apuestas probables. 

En los últimos años la compañía ha aprovechado la misma presentación para dar a conocer mejoras en software y servicios —desde versiones nuevas de iOS hasta funciones de suscripción o actualizaciones para fitness y salud—, por lo que es razonable esperar anuncios sincronizados entre hardware y software.

Además, podrían aparecer equipos menos llamativos para la prensa pero importantes para el usuario final: nuevas fundas, colores y variantes de memoria, revisiones en la política de precios o promociones de preventa. Apple ha demostrado que sabe equilibrar la narrativa del iPhone con pequeñas sorpresas que atraen a distintas audiencias, desde consumidores habituales hasta profesionales que dependen del ecosistema.

Fecha y hora del evento

La cita oficial es el martes 9 de septiembre a las 10:00 a.m. hora del Pacífico (Los Ángeles). La transmisión será accesible en vivo para audiencias globales a través del canal de Youtube de Apple y de la página web de la compañía.  

Cabe destacar que históricamente, Apple abre la preventa de los nuevos iPhone pocos días después del evento, con envíos y disponibilidad en tiendas que siguen entre una y dos semanas posteriores, aunque esas ventanas concretas se suelen confirmar durante el propio keynote. 

Más allá del bombo y platillo, las preguntas clave para la gente son prácticas: ¿mejora la autonomía? ¿habrá avances reales en la cámara que justifiquen el salto? ¿cambia el precio?. En el lado del desarrollador o del usuario intensivo, también habrá interés por cómo iOS incorpora nuevas APIs vinculadas a IA y rendimiento, y si Apple abre puertas a funciones de terceros que antes estaban restringidas.

El 9 de septiembre promete ser una jornada cargada de anuncios y, como siempre, la diferencia entre rumor y verdad se despejará en el escenario. Si quieres seguir la cobertura técnica en detalle, siguenos para que estés al tanto de todas las novedades que trae el iPhone 17. 

Sigue leyendo:
Se filtra el diseño del iPhone 17 Pro y es el cambio más radical en años
iPhone 17 Pro incorporará nuevas funciones a la cámara: estas son
7 Claves del iPhone 17 Air el primer teléfono ultra delgado de Apple

En esta nota

iPhone
Contenido Patrocinado