Claves sobre el caos en CDC por desacuerdos con gobierno de Trump
La Administración Trump enfrenta una nueva crisis, ahora por el caso de Susan Monarez, que deja sin titular a los CDC

Susan Monarez fue confirmada por el Senado para dirigir los CDC. Crédito: J. Scott Applewhite | AP
Un caos se vive en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por siglas en inglés) por la salida de la directora, Susan Monarez.
Mientras el gobierno del presidente Donald Trump afirma que fue despedida, los abogados de Monarez afirman que no. Ella hizo pública una carta de renuncia.
“Nuestra clienta fue notificada esta noche por el personal de la Oficina de Personal de la Casa Blanca de su despido. Como funcionaria designada por el presidente y confirmada por el Senado, solo el presidente puede despedirla”, escribió el abogado Mark Zaid alrededor de la medianoche del miércoles.
Este jueves, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que fue el presidente Trump quien despidió a Monarez como directora de los CDC, luego de que ella rechazara la solicitud de renuncia del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.
“Fue el presidente Trump, quien fue reelegido por abrumadora mayoría el 5 de noviembre; esta mujer nunca ha tenido derecho a voto en su vida, y el presidente tiene la autoridad para despedir a quienes no estén alineados con su misión”, declaró Leavitt.
Anoche, la Casa Blanca emitió un comunicado anoche informando que Monarez había sido despedida de su cargo tras negarse a renunciar bajo presión.
Leavitt confirmó la presión hacia la exfuncionaria y agregó que pronto se nombrará a su reemplazo.
“[Ella] no estaba alineada con la misión del presidente de recuperar la salud de Estados Unidos. El secretario le pidió que renunciara. Ella dijo que lo haría y luego dijo que no. Así que el presidente la despidió, y tiene todo el derecho a hacerlo”, insistió Leavitt.
¿Y qué dice Kennedy Jr.?
En un evento en Texas, el secretario de Salud afirmó que debió hacer cambios en los CDC, a pesar de que la directora fue nombrada por el presidente Trump.
“Hay muchos problemas en los CDC y será necesario deshacerse de algunas personas a largo plazo para cambiar la cultura institucional”, dijo.
Monarez, quien es experta en enfermedades infecciosas, prestó juramento hace un mes ante Kennedy Jr., pero su desacuerdo surge sobre la política de vacunas.
Otras dimisiones
Tras la salida de Monarez, otros directivos de los CDC han dejado la institución, incluida Debra Houry, quien fue directora médica y subdirectora de programas y ciencia, alegando que el actual gobierno esta difundiendo información errónea sobre las vacunas, además de que los recortes presupuestales afectarán a la agencia.
También Demetre Daskalakis dejó la dirección del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias, un reconocido experto en prevención y vacunación contra el VIH.
En una carta hecha pública este 28 de agosto acusó la interferencia política, la manipulación de datos y un deterioro de la integridad científica en los CDC con el actual gobierno.
Otro que dejó la institución es Daniel Jernigan, quien fue director del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Zoonóticas, pero antes tuvo otras posiciones en la agencia. Su argumento de salida fue similar al de sus colegas.