window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“Florida se convertirá en un foco de contagios”, vaticina un ex asesor de la Casa Blanca

“Como padre o abuelo, debo decirles que no quisiera que mis hijos fueran a Florida en los próximos años, ni a Walt Disney World", asestó Michael Osterholm

"Florida se convertirá en un foco de contagios", vaticina un ex asesor de la Casa Blanca

La nueva propuesta estadal es abolir los mandatos de vacunación infantil, tan tradicional en Florida. Credit: BERMIX STUDIO | Shutterstock

Michael Osterholm, ex asesor de Biden, advierte que Florida podría convertirse en un “foco de transmisión” tras la decisión de eliminar los mandatos de vacunación escolar en el estado. Sus comentarios destacan las implicaciones de salud pública que esta medida podría acarrear.

Recodemos que con la propuesta de eliminar la disposición de “vacunación obligatoria” se pretende convertir al estado de Florida en el primero en los EE.UU. en hacerlo.

“Como padre o abuelo, debo decirles que no quisiera que mis hijos fueran a Florida en los próximos años, ni a Walt Disney World ni a ningún lugar parecido, porque Florida se convertirá en un foco de transmisión al eliminar este mandato en particular”, dijo Osterholm a Anderson Cooper en su programa de CNN.

Antes, el cirujano general de Florida, Joseph Ladapo, y el gobernador Ron DeSantis anunciaron que intentarán convertir al estado en el primero en no imponer mandatos de vacunación a los niños que asisten a las escuelas. Ladapo comparó a los requisitos actuales con la esclavitud.

El anuncio del funcionario se produce en un momento en que la política de vacunas a escala nacional está en crisis en medio de la gestión de Robert F. Kennedy Jr. en el Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Reacciones públicas

Los comentarios de Osterholm y Ladapo generan reacciones en la comunidad, con padres expresando preocupaciones sobre la salud de sus hijos. Se espera que este pronunciamiento desencadene un debate más amplio sobre la vacunación y la política de salud pública en Florida y a nivel nacional.

En este contexto, Estados Unidos se debate entre dos corrientes sobre realidades de vacunación muy diferentes.

Por un lado, en California, Oregón y Washington están formando una alianza de salud pública para proporcionar “información creíble” sobre la seguridad de las vacunas; y, por el otro, Florida busca eliminar los mandatos.

¿Qué opinan los expertos?

Los expertos en salud pública opinan que eliminar los mandatos de vacunación puede tener un impacto negativo a largo plazo, ya que aumenta el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles, enfermedades graves, discapacidades y muertes.

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) y asociaciones médicas estadounidenses advierten que eliminar mandatos contradice principios básicos de salud pública y pone en riesgo a niños y comunidades.

La Academia Americana de Pediatría (AAP) ha expresado preocupación porque la exención a mandatos de vacunas ya está facilitando brotes que antes estaban controlados.

Casi en consenso, los expertos recomiendan mantener estos mandatos para proteger la inmunidad de rebaño y evitar una mayor propagación de enfermedades infecciosas.

Riesgos a largo plazo de eliminar mandatos de vacunación:

  • Eliminar los mandatos puede causar que aumenten casos de enfermedades como sarampión, paperas, polio y varicela, lo que puede resultar en discapacidades, complicaciones graves e incluso muertes, especialmente en niños.
  • La reducción en la cobertura de vacunación disminuye la inmunidad colectiva que protege indirectamente a quienes no pueden vacunarse, aumentando la transmisión de enfermedades.41
  • Estudios de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indican que las vacunas han prevenido millones de enfermedades, hospitalizaciones y muertes a lo largo de las últimas décadas, por lo que la remoción de mandatos podría revertir estos beneficios.

También te puede interesar:

In this Article

contagio Florida niños Salud pública vacunacion
Sponsored content