Miembro de la Marina en México se suicida tras ser implicado en contrabando de combustible
La muerte de Pérez Ramírez sucede luego de que el gobierno de México anunció la detención de 14 personas, entre los que hay funcionarios de la Marina

El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, pero sin orden de aprehensión hasta el momento. Credit: Francisco Guasco | EFE
El escándalo sacudió a una de las instituciones más importantes de México, luego del arresto de 14 personas relacionadas en contrabando de combustible, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, y ahora con el aparente suicidio del capitán de navío y titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Abraham Jeremías Pérez Ramírez.
De acuerdo a autoridades en México, Pérez Ramírez fue hallado muerto en sus oficinas durante el 8 de septiembre luego de que dicho hombre fuera mencionado por el exdirector de Aduanas de Tampico por presuntos sobornos en una red de fraude o huachicol fiscal.
Según información de la dependencia, el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, fue encontrado sin vida dentro del puerto y según fuentes el caso fue confirmado como suicidio.
“La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas”, publicó la dependencia en un mensaje en la red social X.
“La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden. Asimismo, se reitera la colaboración con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos”, añadió.
Sin una orden de aprehensión que pesara en su contra, trascendió que Pérez Ramírez estaba en la investigación que involucra a altos mandos, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.
Incluso, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, informó que se ejecutaron las órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.
Además, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió “cero impunidad” en el caso por el que fueron arrestadas 14 personas implicadas en el contrabando de combustible, tras el decomiso en marzo pasado de 10 millones de litros en el estado de Tamaulipas.
“Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad. Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados”, señaló la mandataria.
En marzo pasado, autoridades mexicanas aseguraron 10 millones de litros de hidrocarburo asegurados en el mismo estado mexicano de Tamaulipas, en el noreste de México. Luego, a finales de julio, decomisaron 1.8 millones de litros de hidrocarburo ilegal y un inmueble también en Tamaulipas.
Sigue leyendo:
• Marco Rubio confirma viaje a México con la agenda centrada en el narcotráfico e inmigración
• Sheinbaum niega que exista una operación conjunta con la DEA para frenar el narcotráfico
• Sheinbaum destaca “entendimiento” sin injerencias con EE.UU. previo a la visita de Marco Rubio a México