window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Fiscalía de EE.UU. descarta pena de muerte para exlíderes de Los Zetas

Miguel Ángel y Omar Treviño Morales fueron dos de los narcotraficantes más sanguinarios de México

Hermanos Treviño Morales

Miguel Ángel y Omar fueron arrestados en México en 2013 y 2015. Crédito: Secretaría de Marina | AP

Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, alias “Z-40” y “Z-42”, quienes llegaron a liderar el cártel de Los Zetas y fueron identificados como dos de los narcotraficantes más sanguinarios de México librarán la pena de muerte.

Así lo informó este viernes la Fiscalía de Estados Unidos a través de una carta enviada al juez encargado del caso en la corte federal de Washington, DC, Trevor McFadden.

La jefa en funciones de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia, Sophia Suárez, reveló la determinación tomada por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi.

“El gobierno respetuosamente envía esta carta para informar a la corte y a la defensa que la fiscal general ha autorizado y ordenado a esta oficina no perseguir la pena de muerte contra el acusado Miguel Treviño Morales y el acusado Omar Treviño Morales”, señala la carta presentada este 12 de septiembre.

Quiénes son “Z-40” y “Z-42”

Miguel Ángel y Omar Treviño Morales fundaron el cártel de Los Zetas. Fueron detenidos en México acusados de cometer asesinatos, secuestros y actos de tortura con violencia extrema.

Miguel Ángel fue uno de los delincuentes más buscados en México hasta su arresto en julio de 2013 en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Omar tomó el liderazgo tras la captura de su hermano, pero también fue arrestado en marzo de 2015 en San Pedro Garza García, Nuevo León.

Los hermanos Treviño fueron enviados a Estados Unidos dentro del grupo de las 29 personas relacionadas con el narcotráfico, entre las que también figuraba Rafael Caro Quintero.

Ambos enfrentan varios cargos por tráfico de cocaína y mariguana, crimen organizado, posesión de armas de fuego y lavado de dinero en la Corte de Distrito para el Distrito de Columbia.

Sigue leyendo:
EE.UU. tiene en prisiones separadas a exlíderes de Los Zetas por motivos de seguridad.
“El Hummer”, sanguinario exlíder de Los Zetas fue sentenciado a 35 años de prisión en EE.UU.

En esta nota

Los Zetas Narcotráfico
Contenido Patrocinado