window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump enviará Guardia Nacional a Memphis, compara violencia con la Ciudad de México

Trump enviará la Guardia Nacional a Memphis, entidad que calificó como “cuatro veces más peligrosa” que Ciudad de México

Donald Trump

Donald Trump Crédito: AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que enviará a la Guardia Nacional a la ciudad de Memphis, Tennessee, tras catalogarla como “cuatro veces más peligrosa que Ciudad de México”, en un nuevo intento por imponer control federal sobre la seguridad en zonas urbanas con altos índices de criminalidad.

“Una persona tiene cuatro veces más probabilidades de ser asesinada en Memphis hoy que en Ciudad de México”, afirmó Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.

“Y ya saben, Ciudad de México no es precisamente un paseo”, añadió, haciendo énfasis en su preocupación por el nivel de violencia en la ciudad estadounidense.

Despliegue de la Guardia Nacional

Durante el acto oficial, el mandatario firmó una proclamación presidencial que autoriza el despliegue de la Guardia Nacional en Memphis, aunque no se especificaron fechas ni detalles logísticos del operativo.
Trump estuvo acompañado por el gobernador de Tennessee, el republicano Bill Lee, quien respaldó la medida y agradeció el apoyo de agencias federales como el Buró Federal de Investigaciones (FBI). Según la Casa Blanca, agentes federales comenzarán operaciones en las calles de Memphis para reforzar la seguridad local.

Comparaciones polémicas y plan de seguridad federal

La declaración de Trump generó controversia tanto por la comparación directa con la capital mexicana como por su decisión de federalizar la seguridad en ciudades gobernadas por alcaldes demócratas. La medida se suma a su reciente intervención en Washington D.C., donde mantiene desplegada a la Guardia Nacional y asegura haber logrado una baja drástica en los niveles de criminalidad, pese a que las estadísticas oficiales ya mostraban una tendencia a la baja en homicidios en la última década.

Trump ha advertido que otras ciudades como Chicago y Baltimore podrían ser las siguientes en recibir tropas federales, aunque alcaldes locales y grupos de derechos civiles han expresado su oposición, argumentando que el despliegue militar no aborda las causas estructurales de la violencia urbana.

Memphis bajo lupa

Memphis, con una población cercana a los 630,000 habitantes, ha sido clasificada en diversos informes como una de las ciudades más violentas de Estados Unidos. Sin embargo, la comparación directa con Ciudad de México, que supera los 9 millones de habitantes y enfrenta retos estructurales distintos, ha generado cuestionamientos entre expertos en seguridad y analistas internacionales.

Hasta el momento, ni el Departamento de Justicia ni el Pentágono han emitido detalles adicionales sobre el tipo de operaciones o el número de efectivos que serán desplegados.

Sigue leyendo:

En esta nota

Ciudad de México Donald Trump Memphis
Contenido Patrocinado