window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Kim se dice abierto a hablar con Trump si retira pedido de desnuclearización

La demanda estadounidense de que Corea del Norte renuncie a su arsenal nuclear ha sido un foco de tensión entre los dos países

Trump honra a Charlie Kirk calificándolo como uno de "los más grandes patriotas" de EE.UU.

Trump honra a Charlie Kirk calificándolo como uno de "los más grandes patriotas" de EE.UU. Crédito: Alexander Kazakov | AP

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo que estaba abierto a futuras conversaciones con Estados Unidos si Washington abandonaba su pedido de que el país asiático renuncie a sus armas nucleares, dijo este lunes la prensa estatal.

“Si Estados Unidos descarta su obsesión delirante con la desnuclearización y basándose en el reconocimiento de la realidad, realmente desea la coexistencia pacífica con nosotros, entonces no hay razón para que no podamos reunirnos”, dijo Kim, según la agencia noticiosa KCNA.

Aseguró además que guarda “buenos recuerdos del presidente estadounidense”, Donald Trump, con quien se reunió tres veces en su primer gobierno, en un proceso de diálogo que colapsó en 2019.

La demanda estadounidense de que Corea del Norte renuncie a su arsenal nuclear ha sido un foco de tensión entre los dos países, y ha propiciado una ola de sanciones de la ONU contra Pyongyang.

Buenos recuerdos de Trump

Kim afirmó que las sanciones ayudaron al Norte a “fortalecerse, desarrollar una resistencia y una capacidad de aguante que no pueden ser aplastadas por ninguna presión”.

“Personalmente, todavía guardo buenos recuerdos del presidente estadounidense Trump”, agregó Kim en un discurso ante el Parlamento.

El líder ha insistido en que su país nunca renunciará a su arsenal nuclear.

“El mundo ya sabe bien lo que hace Estados Unidos después de obligar a un país a renunciar a sus armas nucleares y desarmarse”, señaló, en una posible referencia al líder libio Muamar Gadafi, cuyo gobierno cayó en 2011 en un alzamiento popular apoyado por la OTAN.

Kim sostuvo también que “no hay razón para reunirse con Corea del Sur”, pese a que el nuevo gobernante de ese país, Lee Jae-myung, ha buscado bajar las tensiones entre los dos países.

Sigue leyendo:
• Los hackers norcoreanos que están intentando robar secretos nucleares y militares, según EE.UU. y Reino Unido
• El atraco de Lazarus: el robo de $14 millones de dólares que hackers llevaron a cabo en dos horas en cajeros automáticos alrededor del mundo
• Hackers de Corea del Norte estarían detrás de 61% de los robos de criptomonedas en 2024

En esta nota

Donald Trump Kim Jon-Un
Contenido Patrocinado