DHS no cumplirá con ley de California que prohíbe que agentes del ICE se enmascaren
Aseguran que usan mascaras para evitar ser blanco de las redes criminales y pandillas peligrosas
Las redadas de ICE generan temor permanente en la comunidad inmigrante. Crédito: Olga Fedorova | AP
Un par de días después de que el gobernador Gavin Newsom anunciara un histórico paquete de nuevas leyes para proteger a los inmigrantes de las agresivas redadas de la Administración Trump, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) rechazó cumplir con la ley que prohíbe que los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) usen mascarillas cuando realizan sus operativos.
La Oficina del gobernador Gavin Newsom no respondió en torno a las declaraciones del DHS.
La ley contra la Policía Secreta (SB 627) fue presentada por los senadores demócratas Scott Wiener de San Francisco y Jesse Arreguin de Berkeley, y firmada por el gobernador de California el sábado 20 de septiembre.
“Cuando nuestros heroicos agentes del orden conducen operativos, ellos claramente se identifican como policías, y usar mascarillas los protege de ser blanco de las altamente sofisticadas pandillas como Tren de Aragua y MS-13, redes criminales, asesinos y violadores. Nuestros oficiales usan chalecos marcados con ICE/ERO o Seguridad Nacional”, dijo el DHS en un comunicado.
Afirmaron que la SB 627 difama a las fuerzas del orden y pretende impedir que los agentes de ICE puedan proteger su identidad de los carteles, los terroristas y otros delincuentes.
“Este incidente se produce en un momento en que los agentes de ICE están sufriendo un aumento de más del 1000% en las agresiones, incluyendo el uso de vehículos como arma contra ellos, además de campañas de difamación en línea”.
La subsecretaria del DHS Tricia Mclaughlin dijo que no van a acatar la prohibición de Newsom, a la que llamo inconstitucional.
“En un momento en que los agentes de ICE se enfrentan a un aumento en las agresiones y sus familiares son víctimas de ataques en línea, el actual gobernador de California firma una ley inconstitucional que vulnera los derechos de los agentes de policía, todo ello en una maniobra repugnante y demagógica para recaudar fondos y obtener rédito político”.
McLaughlin dijo que el gobernador Newsom firmó esta ley el mismo día en que su equipo lanzó una amenaza grave contra la secretaria Kristi Noem a través de las redes sociales.
“Hay que poner fin a esta retórica violenta y a la demonización”, subrayó.
Al dar a conocer la promulgación de las nuevas leyes proinmigrantes, el gobernador Newsom, quien es uno de los prospectos más fuertes para ser candidato a presidente de Estados Unidos en el 2028, dijo que Trump y MIller han rato la confianza entre las policías y las comunidades a las que sirven, y han propagado el miedo a lo largo de Estados Unidos.
“California está poniendo un fin a esto y asegurándose que las escuelas y hospitales permanezcan como lo que son, lugares de cuidado no de caos”.
En su cuenta oficial en X, el gobernador dijo que las nuevas leyes fueron promulgadas como respuesta directa a las redadas migratorias ilegales y arrestos en California ordenadas por Donald Trump.
Pero además publicó en X el sábado 20 de septiembre lo siguiente: “Noem va a tener un mal día hoy. De nada América”.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó la publicación de “amenazante”, y dijo que generó pánico entre su familia y amigos.
Durante su presentación en el programa Hannity de la cadena de televisión Fox News dijo que ‘fue una publicación enigmática, realmente amenazante, Inmediatamente, mi familia y mis amigos se asustaron. En cuestión de minutos, empecé a recibir mensajes de texto y llamadas telefónicas. Mi familia, mis hijos, me preguntaban: ‘¿Estás bien, mamá? ¿Te encuentras bien?’. Ellos saben las amenazas que he recibido”.
McLaughlin, la subsecretaria del DHS respondió en X a la publicación de Newsom diciendo: “Esto parece una amenaza. Esto es lamentable, @GavinNewsom”.
Mientras tanto Newsom respondió a la publicación de McLaughlin con un meme de Bob Esponja que decía: “Esto suena a una amenaza”.
Steven Cheung, director de comunicación de la Casa Blanca no se quedó callado y declaró que “hacer una amenaza de este tipo, especialmente en el fin de semana en memoria de Charlie (KIrk), es algo intolerable y totalmente repugnante”.
Y agregó que “esto es lo que ocurre cuando Gavin Newsom permite que unos extremistas de izquierda desequilibrados publiquen mensajes en su nombre”.
De acuerdo al DHS, entre junio y agosto han sido arrestados 5,000 inmigrantes en Los Ángeles que estaban viviendo sin un estatus migratorio.
Juan José Gutiérrez, director de la Coalición por los Derechos para los Inmigrantes dijo que la reacción del equipo de Trump ha sido completamente inapropiada para el gobierno federal de la nación más poderosa de Estados Unidos.
“Los agentes de migración nunca antes se cubrían el rostro, a menos de que se tratara de una operación muy peligrosa, pero aquí estamos hablando de trabajadores indocumentados. A cuántos de los agentes han ajusticiado para que amerite que se cubran el rostro, en cambio ellos han asesinado a tres inmigrantes indocumentados”.
Añadió que cualquiera se puede poner un chaleco con las siglas del DHS o ICE.
“Los cazainmigrantes se visten igual que los agentes del DHS que andan envalentonados, y arrestan a cualquier persona con apariencia latina”.