“El Mayo Zambada quiere morir en México”: Abogado Frank Pérez revela si su cliente cooperará con EE.UU.
Aunque "El Mayo" Zambada enfrenta una posible cadena perpetua, su abogado aseguró que harán todo lo posible para que cumpla su sentencia en México

La defensa también reveló que Zambada presenta demencia en etapa temprana. Crédito: Richard Drew | AP
Ismael “El Mayo” Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa enfrenta una posible cadena perpetua en Estados Unidos tras declararse culpable de dos cargos de crimen organizado. Sin embargo, su defensa legal busca que no sea enviado a la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado, y que, en cambio, pueda cumplir su condena en territorio mexicano.
Zambada fue detenido en julio de 2024 en Texas, luego de ser entregado presuntamente por Joaquín Guzmán López, alias “El Güero”, hijo de su antiguo socio Joaquín “El Chapo” Guzmán. De acuerdo con su abogado Frank Pérez, “El Mayo” fue secuestrado en Culiacán y trasladado a Estados Unidos en contra de su voluntad.
Un año después, en agosto de 2025, se declaró culpable ante un tribunal en Nueva York. Reconoció haber dirigido durante más de cinco décadas una red criminal dedicada al tráfico de drogas, soborno de autoridades, lavado de dinero, secuestros y homicidios. Su sentencia está programada para enero de 2026.
Desde su reclusión en el Centro Metropolitano de Detención en Brooklyn, Zambada ha manifestado su deseo de terminar sus días en su país natal. En febrero de este año, su defensa presentó una solicitud formal de repatriación ante el consulado mexicano en Nueva York. Hasta el momento, no ha recibido respuesta del Gobierno de México.
“El señor quiere morir aquí en México, en su país, pero quién sabe, así es la política”, señaló Pérez en entrevista con el diario Milenio.
El equipo legal de Zambada ha insistido en evitar que sea trasladado al penal ADX Florence, una prisión de máxima seguridad donde se encuentra “El Chapo” Guzmán. La cárcel, conocida por sus condiciones extremas de aislamiento, ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos. Guzmán ha denunciado trato inhumano, confinamiento solitario y falta de contacto con su familia.
“Por la edad y las condiciones médicas de mi cliente, estamos solicitando un penal que pueda darle la atención que necesita, no una supermáxima donde será confinado 23 horas al día”, explicó Pérez.
El Mayo padece demencia
La defensa también reveló que Zambada presenta demencia en etapa temprana, un diagnóstico confirmado por personal médico del penal. Además, enfrenta diabetes y problemas de movilidad. Esta condición neurológica progresiva afecta la memoria, el lenguaje y las funciones cognitivas, lo cual, según sus representantes, debe ser considerado en la decisión sobre su reclusión.
De acuerdo con expertos, los síntomas iniciales de la demencia incluyen pérdida de memoria reciente, dificultad para seguir conversaciones, desorientación y cambios de personalidad. En su caso, también se ha reportado ansiedad e irritabilidad.
Durante su estancia en prisión, Zambada se mantiene ocupado leyendo libros de historia mexicana y escuchando emisoras de radio en español.
¿Está cooperando con EE.UU.?
Pese a su declaración de culpabilidad, el abogado de Zambada desmintió rotundamente las versiones que sugieren una cooperación con autoridades estadounidenses.
“El señor Zambada no está cooperando con ningún gobierno, ni americano ni mexicano. No hay acuerdo de colaboración, ni testimonio, ni traslado de su familia como medida de protección. Su admisión de culpa fue un acto voluntario, no una estrategia legal para reducir su condena”, recalcó Pérez.
En un comunicado posterior, el abogado aclaró que reconocer una base factual de los hechos no equivale a colaborar con el gobierno. “Simplemente confirma que la declaración se basa en hechos ya documentados, no en información nueva aportada por el acusado”, explicó.
Durante la audiencia, Zambada pronunció la palabra “culpable” en español, con voz tenue, y aceptó pagar una multa de 15,000 millones de dólares como parte del acuerdo con la fiscalía. También pidió perdón a las víctimas afectadas por las actividades del Cártel de Sinaloa.
Funcionarios estadounidenses subrayaron la importancia del caso. Pam Bondi, secretaria de Justicia, afirmó: “Morirá en una cárcel federal, donde está su lugar”. Por su parte, Terrance Cole, administrador de la DEA, aseguró que el caso representa “el colapso del mito de la impunidad de los líderes del narco mexicano”.
Sigue leyendo:
– El mensaje completo de ‘El Mayo’ Zambada en la corte tras declararse “culpable”.
– México podría solicitar a EE.UU. recursos incautados a ‘El Mayo’ Zambada.