Senador Gallego lidera alerta a gobierno de Trump sobre recortes a universidades que atienden a hispanos
Senadores y representantes demócratas enviaron una carta a la secretaria de Educación, Linda McMahon, que advierte daños por recortes educativos

La secretaria de Educación, Linda McMahon. Crédito: Mark Schiefelbein | AP
Incertidumbre y amenaza a la educación de los hispanos en Estados Unidos han generado los recortes presupuestales del gobierno del presidente Donald Trump a universidades que atienden a esta población, advierten congresistas de Arizona, incluido el senador Rubén Gallego.
“Le escribimos para expresar nuestra profunda preocupación por la reciente decisión del Departamento de Educación de suspender los programas de subvenciones discrecionales para las Instituciones que atienden a minorías (MSI), incluyendo el programa de Desarrollo de Instituciones que atienden a la comunidad hispana”, indica la carta a la secretaria de Educación, Linda McMahon.
La carta también está firmada por el senador Mark Kelly y los representantes Yassamin Ansari y Greg Stanton indica que solamente el estado que representa enfrentará retrocesos significativos.
“Estos programas han proporcionado recursos esenciales a las universidades que históricamente han atendido a estudiantes desfavorecidos, y su desaparición tendría graves consecuencias para las instituciones, las comunidades y los estudiantes de todo el país”, dice la misiva. “El impacto en Arizona sería particularmente significativo”.
Hace dos semanas, la secretaria McMahon anunció que suspendería $350 millones de dólares en fondos federales para algunas de las universidades más diversas de Estados Unidos, bajo el argumento de que los programas destinados a apoyar los requisitos de admisión para estudiantes minoritarios eran intrínsecamente racistas.
“Estereotipar a una persona basándose en características innatas reduce la visión integral de su vida y contribuciones, incluyendo su carácter, resiliencia y mérito”, afirmó en un comunicado.
Los congresistas demócratas por Arizona advierten que en todo el país, hay 284 instituciones beneficiarias de estas subvenciones se ven afectadas por la decisión de la Administración Trump. Esto incluye a 11 de las 24 instituciones de Arizona.
“En total, las instituciones de Arizona que atienden a la comunidad hispana matriculan a casi 90,000 estudiantes hispanos, contribuyendo a las más de 600 instituciones de este tipo a nivel nacional”, indica la carta. “Cada una de estas universidades de Arizona ha obtenido el estatus de MSI, demostrando su compromiso con la ampliación del acceso y las oportunidades para los estudiantes hispanos y sus familias”.
Las inversiones federales a los programas MSI ayudan a servicios estudiantiles, el desarrollo académico y la infraestructura de los campus, incluyendo programas en ciencia y tecnología, bajo la perspectiva de que la educación superior sea más accesible y asequible.
“Agradecemos su liderazgo en este importante tema y su compromiso con el acceso equitativo a la educación superior”, dice la misiva que invita al diálgo. “Estamos dispuestos a colaborar con usted para garantizar que las instituciones educativas que atienden a la comunidad hispana en Arizona sigan cumpliendo su misión como motor de oportunidades y movilidad social”.