BMW despide al X4 y prepara su sucesor eléctrico iX4
BMW pone fin a la historia del X4 y abre paso a su reemplazo eléctrico, el iX4, que formará parte de la nueva familia Neue Klasse

El BMW X4. Crédito: BMW. Crédito: Cortesía
El BMW X4 ha sido sinónimo de deportividad en formato SUV. Su silueta coupé, su dinamismo en carretera y su mezcla de lujo y potencia le dieron un lugar especial en la gama de la firma alemana.
Lee también: De eléctricos a híbridos: el nuevo plan de Nissan en EE.UU.
Sin embargo, ese capítulo llega oficialmente a su fin. BMW ha decidido cerrar la producción del X4 con motor de combustión para dar paso a una nueva generación totalmente eléctrica, representada por el futuro iX4, que debutará como parte de la innovadora familia Neue Klasse.
Puedes leer: Toyota retira miles de Tacoma 2025 por falla mecánica
La noticia no sorprende del todo. Desde hace meses, el modelo había desaparecido de los configuradores en línea de varios países, y la marca ya había reducido sus versiones disponibles. Ahora, la compañía confirmó que la fabricación del X4 se detendrá definitivamente a finales de noviembre de 2025, marcando el final de una era para uno de los SUV más emblemáticos de su portafolio.
El fin de una era deportiva
El X4, introducido originalmente en 2014, representó la visión de BMW de combinar la practicidad de un SUV con el diseño de un coupé. Fue un éxito en mercados como Estados Unidos, China y Alemania, donde encontró su público entre los conductores que buscaban algo más exclusivo que un X3, pero menos radical que un X6.
Esa historia llega a su punto final con un comunicado claro por parte de la marca: “la fabricación de las versiones de gasolina se terminó el pasado 30 de septiembre de 2025 y que solamente se fabricarán unidades de las versiones diésel 20d, 30d y M40d hasta finales de noviembre de 2025”. Con esas palabras, BMW confirmó el cierre de su etapa con motores tradicionales en el X4.
Aunque aún quedan algunas unidades disponibles en concesionarios, estas forman parte de los inventarios finales. En varios mercados se ofrecen con descuentos atractivos, una oportunidad para quienes aún desean un SUV coupé con motor térmico, antes de que se apague definitivamente su producción.
El ascenso del iX4: el sucesor eléctrico
El reemplazo del X4 ya tiene nombre y propósito: el BMW iX4, un SUV completamente eléctrico que nacerá sobre la plataforma Neue Klasse, la nueva arquitectura que servirá de base para la próxima generación de vehículos eléctricos de BMW.
El iX4 comenzará su producción en 2026 y llegará a los mercados internacionales como modelo 2027. Su diseño conservará la silueta coupé que distinguió al X4, pero con un lenguaje estético renovado, más aerodinámico y eficiente.
Su enfoque no será solo visual: BMW pretende que el iX4 se posicione en el segmento de los SUV eléctricos premium con una autonomía estimada de más de 800 km bajo el ciclo WLTP, cifras similares a las del recién presentado iX3. Además, ofrecerá recarga ultrarrápida de hasta 400 kW, lo que permitirá recuperar cientos de kilómetros en cuestión de minutos.
En cuanto a precios, las primeras estimaciones apuntan a un valor de partida cercano a los $60,000 dólares, lo que lo situará como un rival directo del Tesla Model Y y del futuro Audi Q6 e-tron Sportback. BMW planea ofrecer versiones de tracción trasera y tracción total con doble motor, priorizando la eficiencia sin renunciar a las prestaciones que caracterizan a la marca bávara.

La revolución Neue Klasse
El proyecto Neue Klasse es mucho más que una nueva gama: representa el salto tecnológico más importante de BMW desde la introducción de sus primeros vehículos eléctricos. Su objetivo es integrar plataformas modulares, nuevas baterías de sexta generación y un lenguaje de diseño completamente renovado.
El primer modelo de esta línea, el iX3, ya mostró de lo que es capaz. Con una arquitectura de 800 voltios, recarga del 10 al 80 % en apenas 21 minutos, y una autonomía que ronda los 800 km, el SUV eléctrico abrió el camino hacia la nueva era.
El iX4 tomará esas bases y las llevará un paso más allá. Su planteamiento promete mayor potencia, una dinámica de conducción más refinada y una identidad de diseño más emocional. Además, se espera que incorpore materiales sostenibles y nuevas tecnologías de asistencia que refuercen la filosofía de movilidad limpia de BMW.
La marca ha sido clara al respecto: su meta es que para finales de la década, más de la mitad de sus ventas globales sean de vehículos eléctricos. El iX4 será una pieza clave en esa estrategia, destinada a reforzar la transición sin perder el espíritu deportivo que define a la firma de Múnich.
Un futuro sin motores tradicionales
El cierre del X4 no es un hecho aislado. Forma parte de un proceso global de renovación de la gama BMW, donde los motores de combustión van quedando atrás. Modelos como el X2, que creció en tamaño y capacidades, ya ocupan parte del espacio que antes correspondía al X4. Según fuentes de la marca, “el nuevo X2 ha crecido tanto que puede ocupar su espacio perfectamente”.
El auge de los SUV eléctricos, la presión regulatoria y la preferencia de los consumidores por alternativas sostenibles han obligado a fabricantes históricos a reestructurar su oferta. BMW, lejos de resistirse, está liderando ese cambio.
El adiós al X4 puede sentirse nostálgico para algunos, pero el iX4 promete ser un digno sucesor: más tecnológico, más eficiente y alineado con el futuro que la movilidad exige.
Seguir leyendo:
El Tesla Model Y más accesible está a punto de debutar
La crítica de Toyota a las marcas por “vender humo híbrido”
Ya puedes pedir el Tesla Model Y Performance 2026 en EE.UU.