California protege con nueva ley a personas mayores de la falta de vivienda
El gobernador Gavin Newsom promulgó la Ley AB 246, la Ley de Protección de Inquilinos del Seguro Social, que protege a personas mayores y con discapacidad

Personas mayores o discapacitadas están protegidas por la ley promulgada por Gavin Newsom. Crédito: Eric Risberg | AP
El gobernador de California, Gavin Newsom, promulgó este lunes la Ley AB 246, la Ley de Protección de Inquilinos del Seguro Social, que representa un salvavidas para las personas mayores y con discapacidad que viven al día con sus ingresos.
Con este tipo de leyes, California apoya a las familias y consumidores ante las políticas de la administración Trump que presionan a las comunidades y mantienen al gobierno paralizado.
En un comunicado, el gobernador Newsom dijo que California trabaja arduamente para que la vida de los residentes sea más asequible.
Sigue leyendo: Muchas cosas del Seguro Social cambiarán el 15 de octubre
“Mientras las políticas de la administración Trump aumentan los precios y dificultan la vida, California aprueba leyes para eliminar las tarifas y los complementos innecesarios que cuestan tiempo y dinero”, dijo Newsom.
“Mientras el presidente Trump y el Congreso cierran el gobierno y se van de vacaciones, California sigue trabajando para usted”, añadió el gobernador.
El Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU) de California agradeció al gobernador Gavin Newsom por promulgar la Ley AB 246, que ayudará a las familias que actualmente se encuentran bajo presión económica por los recortes impuestos por el gobierno de Donald Trump.
Sigue leyendo: Seguro Social: así es como los cónyuges pueden reclamar el beneficio
SEIU California patrocinó el proyecto de ley junto con California for SSI Coalition, Disability Rights California y la Asociación de Bancos de Alimentos de California.
“Aplaudimos al gobernador Newsom por convertir en ley la AB 246, que protege a más de 6 millones de personas en California que son mayores o viven con discapacidades y dependen del Seguro Social para mantener su independencia y tener un techo en medio de los ataques repetidos del presidente Trump a la Administración del Seguro Social”, dijo el presidente de SEIU Local 2015, Arnulfo de la Cruz.
SEIU California, de la cual De la Cruz es miembro, brinda servicios de apoyo en el hogar para muchas personas que no pueden perder un pago de la Administración del Seguro Social.
Sigue leyendo: La inflación y los aranceles impactan en la predicción del COLA de la Seguridad Social para 2026
Según SEIU, las políticas de Trump con la Administración del Seguro Social ponen en riesgo a las personas mayores vulnerables y a las personas con discapacidad, incluyendo a los usuarios de atención domiciliaria, de perder sus viviendas y de terminar durmiendo en la calle.
Los recortes del gobierno a la Ley de Empleados de Servicios Generales (DOGE) dejan a las personas mayores esperando semanas o meses para citas básicas cuando necesitan resolver interrupciones en sus beneficios.
La Ley de Protección de Inquilinos del Seguro Social establecerá una pausa en los procedimientos de desalojo contra los beneficiarios del Seguro Social, el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI) y el Ingreso por Discapacidad del Seguro Social (SSDI) si el gobierno federal interrumpe los pagos mensuales durante más de tres días consecutivos.
Sigue leyendo: ¿Cómo cobrar el cheque máximo del SSA de $5,108 al mes durante la jubilación en solo 3 pasos?
La pausa durará lo mismo que la interrupción o seis meses a partir de su inicio, lo que ocurra primero. El proyecto de ley prevé que la Ley AB 246 expire el 20 de enero de 2030.
Sigue leyendo:
· Seguro Social 2025: 10 aspectos claves que los jubilados no pueden ignorar
· Seguro Social anuncia un cambio que afecta a los beneficiarios
· El Seguro Social eliminará los pagos con cheques en papel este otoño