window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los cruces de inmigrantes a través de la frontera sur caen a su nivel anual más bajo desde 1970

Durante el año fiscal 2025, las autoridades migratorias detuvieron a 238,000 personas después de ingresar a Estados Unidos a través de México

Inmigrantes en la frontera sur

Cada vez son menos los inmigrantes que, cada año, intentan introducirse a Estados Unidos. Crédito: Eric Gay | AP

A partir del reforzamiento militar en la frontera sur, al pausar el asilo en el país a extranjeros carentes de estatus legal y de una campaña que implica desplazar a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por todo el país para detener a personas viviendo en situación irregular con el objetivo de deportarlas, el flujo de inmigrantes intentando llegar a Estados Unidos a través de los límites territoriales con México cayó a su nivel anual más bajo desde 1970.

Desde el año fiscal 2022, bajo la administración encabezada por Joe Biden, la Patrulla Fronteriza realizó 2.2 millones de detenciones de inmigrantes en la frontera sur, una cifra casi 10 veces más que los niveles registrados en lo que va de este año.

Sin embargo, la estrategia implementada por Donald Trump para asegurar que los inmigrantes no intentarán volver a cruzar resulta más dura, pues al detener a las personas en territorio estadounidense ya no se les libera hasta el momento en que son deportadas a sus naciones de origen o bien a terceros países bajo advertencia de recibir una condena en caso de regresar a Estados Unidos.

Bajo ese posicionamiento asumido por la actual administración federal en turno, durante los primeros ocho meses completos del mandato del presidente Trump, los agentes de la Patrulla Fronteriza registraron menos de 9,000 detenciones cada mes en los pasos fronterizos del sur.

El reforzamiento de la frontera sur impidió que menos inmigrantes sin documentación ingresaran a territorio estadounidense. (Crédito: Luis Torres / EFE)

De acuerdo con cifras preliminares del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a lo largo del año fiscal 2025 —el cual inició en octubre del año pasado y concluyó el 30 de septiembre—, los agentes de la Patrulla Fronteriza registraron cerca de 238,000 detenciones de inmigrantes tratando de introducirse al país utilizando a México como vía de acceso. Dicha cifra resulta inferior a las aproximadamente 202,000 detenciones registradas en el año fiscal de 1970.

Cabe señalar que el 60% de detenciones de inmigrantes correspondientes al año fiscal recientemente concluido corresponden al último trimestre de la administración Biden.

Otro dato a seguir durante el año fiscal en curso es el incremento de detenciones que se produjeron en agosto y septiembre.

En julio se reportaron 4,600, un mes después la suma se incrementó a 6,300 y 30 días más tarde la cantidad se elevó a 8,400.

Sigue leyendo:

El gobierno de Trump acelera el muro fronterizo en una reserva natural de Texas

Por qué EE.UU. está pintando de negro el muro fronterizo con México

Se montará otra barrera antiinmigrantes sobre el Río Grande a lo largo de 17 millas

En esta nota

Cruces fronterizos DHS Donald Trump Joe Biden Patrulla Fronteriza
Contenido Patrocinado