window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Demócratas quieren acotar ataques militares de gobierno de Trump cerca de Venezuela

Los senadores Adam Schiff y Tim Kaine impulsan resolución para evitar que el presidente Trump utilice al Ejército fuera de EE.UU. sin autorización del Congreso

Los senadores demócratas Adam Schiff y Tim Kaine.

Los senadores demócratas Adam Schiff y Tim Kaine. Crédito: Jesús García | Impremedia

WASHINGTON.- Un grupo de senadores demócratas impulsa una resolución para acotar las acciones militares unilaterales del gobierno del presidente Donald Trump en El Caribe, cerca de Venezuela. El plan pretende que haya argumentos irrefutables para concretar los ataques.

En diálogo con periodistas, los senadores Adam Schiff (California) y Tim Kaine (Virginia), externaron la preocupación bipartidista sobre la falta de transparencia de la Administración Trump sobre cómo se planean los ataques y, sobre todo, bajo qué argumentos y evidencias.

En un documento distribuido a la prensa, los demócratas citaron que desde el 2 de septiembre, el Ejército de los EE.UU. ha ejecutado cuatro ataques en el Caribe, donde han muerto 21 personas no identificadas, las cuales han sido señaladas por la Administración Trump como “narcoterroristas”, pero Schiff y Kaine confirmaron que no tienen detalles de las víctimas ni la evidencia de sus presuntas actividades criminales.

Ambos senadores reconocieron que de mantenerse la actual política de la Administración Trump, sin considerar la consulta del Congreso, la situación “podría ser peor” y extenderse hacia otros territorios. El objetivo es que las decisiones del gobierno federal ocurran bajo la “autorización del uso de la fuerza militar” (AUMF, por sus siglas en inglés), como ocurrió en 2020, cuando una propuesta bipartidista permitió terminar con hostilidades con Irán.

Este diario puso como ejemplo el amago de la Administración Trump y varios republicanos de ataques militares en México, para enfrentar a cárteles, ahora considerados organizaciones terroristas.

“Existe el riesgo, ante la ausencia de esta resolución, de que la administración pudiera tomar acciones militares en cualquier parte del mundo y utilizar el argumento aplicado aquí (en el Caribe) para justificarlo”, señaló Schiff.

Sobre la complejidad de obtener suficientes votos de republicanos, Schiff afirmó que se intentaría una vez más, si falla el primer intento, pero enfatizó que hay republicanos preocupados por la situación. Lo mismo expresó Kaine.

“Diré que hay antecedentes de cosas que no tuvieron éxito la primera vez [en el pleno] y que luego cobraron impulso”, dijo. “En mi opinión, la supervisión del Congreso sobre el ejecutivo es un músculo, y es un músculo que se está atrofiando. Se está atrofiando aún más. Es una atrofia para el comercio. Se está atrofiando ahora, ante nuestros ojos, en el proceso de asignaciones; la única manera de fortalecer un músculo es ejercitarlo”.

La S. J. 38 es copatrocinada también por los senadores Ron Wyden (Oregon) y Bernie Sanders (Vermont). Requiere 60 votos para su aprobación.

¿Un cambio de régimen en Venezuela?

El senador Kaine señaló que no hay evidencia de que la Administración Trump quiera impulsar un cambio de régimen en Venezuela, derrocando militarmente al presidente Nicolás Maduro.

“Hay algunas discusiones sobre, ya saben, ¿deberíamos remontarnos a la primera administración de Trump? ¿Debería Estados Unidos involucrarse en los esfuerzos para un cambio de régimen en Venezuela? Esas fueron discusiones en la primera administración de Trump, pero no veo esta acción militar como algo para un cambio de régimen”, dijo Kaine.

El senador Schiff señaló que si bien los ataques no tengan como fin atacar a Venezuela, sí podrían desatar un conflicto con ese país.

“Creo que aumenta el riesgo de que estos ataques desencadenen un conflicto imprevisto con Venezuela”, advirtió.

La lucha contra el narcotráfico

Aunque señaló que se requiere de una estrategia contra organizaciones criminales que trafican droga, la política militar del actual gobierno republicano no parece la indicada.

“Considero que la Casa Blanca está harta, como todos lo estamos, del narcotráfico, pero están usando una estrategia para combatirlo que es ilegal y, repito, posiblemente ineficaz en este tema de interdicción”, agregó.

Schiff reconoció que la Casa Blanca entregó un informe somero sobre los ataques militares en el Caribe, pero no ofrece muchos detalles, incluida la identidad de las víctimas, pero señaló que desconoce si la Administración Trump sabía realmente a quién estaba atacando.

“Tim probablemente sabe más gracias al Comité de Inteligencia, como miembro del Senado, que no ha sido informado sobre esto en una sesión informativa general. Desconozco con precisión la identidad de quienes estaban en estos barcos, ni siquiera si la administración conoce sus identidades. Esto es un verdadero problema, porque sin saberlo, y supongo que la administración tenía esa información, se compartiría con algunos miembros del Congreso”, dijo Schiff. “Es muy difícil asegurar que todos estos eran traficantes, incluso si se considera legal y constitucional”.

Agregó que en el Congreso ha habido una postura bipartidista en cuanto a la asignación de recursos para combatir el narcotráfico, por ello se buscaba una mayor colaboración con la Administración Trump.

“Existen usos apropiados de las fuerzas armadas dentro de estas operaciones, como el entrenamiento de fuerzas extranjeras para combatir a los narcotraficantes y otros usos permitidos de las fuerzas armadas”, consideró. “Sin embargo, usar las fuerzas armadas de esta manera para simplemente hacer estallar barcos que se encuentran a miles de millas de nuestra costa y no representan una amenaza inminente de ataque contra Estados Unidos ni nuestro pueblo, creo que esto es realmente sin precedentes”.

En esta nota

Adam Schiff Tim Kaine Venezuela
Contenido Patrocinado