window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo calmar un dolor de muela intenso antes de visitar al odontólogo

Existen diversos remedios caseros y medicamentos de venta libre que pueden ayudarte a sobrellevar el malestar mientras esperas tu consulta profesional

Cómo calmar un dolor de muela intenso antes de visitar al odontólogo

Aliviar temporalmente el dolor se convierte en una necesidad urgente. Crédito: Hryshchyshen Serhii | Shutterstock

El dolor de muela es una de las molestias más intensas e incapacitantes que podemos experimentar. Puede aparecer de forma súbita, interrumpiendo nuestras actividades diarias, dificultando la alimentación, el sueño y hasta la concentración.

Esta sensación punzante, pulsátil o constante en la boca tiene su origen en diversas causas: desde caries profundas y abscesos dentales hasta problemas en las encías, fracturas dentales o infecciones. El nervio dental es extremadamente sensible, por lo que cuando está comprometido, el dolor puede volverse casi insoportable.

Aunque la visita al odontólogo es imprescindible para tratar la causa subyacente del problema, no siempre es posible conseguir una cita de emergencia inmediata. En estas situaciones, conocer métodos seguros y efectivos para aliviar temporalmente el dolor se convierte en una necesidad urgente.

¿Qué hacemos para aliviar un dolor de muela?

A continuación, te presentamos diversos remedios caseros y medicamentos de venta libre que pueden ayudarte a sobrellevar el malestar mientras esperas tu consulta profesional.

Analgésicos de venta libre

  • Ibuprofeno: es uno de los antiinflamatorios más efectivos para el dolor dental. Reduce tanto el dolor como la inflamación. La dosis habitual para adultos es de 400-600 mg cada 6-8 horas.
  • Paracetamol (acetaminofén): alternativa útil si no puedes tomar ibuprofeno. Aunque no reduce la inflamación, sí alivia el dolor.
  • Puedes alternar ambos medicamentos según indicación médica para mayor efectividad.
  • Se debe evitar aspirina, si hay sangrado.

Compresas frías

Aplicar una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre la mejilla del lado afectado durante 15-20 minutos ayuda a reducir la inflamación y adormece la zona, proporcionando alivio temporal.

Enjuagues con agua salada

Mezcla media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y realiza enjuagues suaves durante 30 segundos. La solución salina tiene propiedades antisépticas y ayuda a reducir la inflamación.

Clavos de olor

El eugenol presente en el clavo de olor tiene propiedades anestésicas naturales. Puedes aplicar una pequeña cantidad de aceite de clavo con un algodón directamente sobre la muela afectada, o masticar suavemente un clavo entero cerca de la zona dolorida.

Elevación de la cabeza

Dormir con la cabeza ligeramente elevada (usando almohadas extra) ayuda a reducir la presión sanguínea en la zona afectada, disminuyendo el dolor pulsátil.

Evitar ciertos alimentos y temperaturas

  • Evita alimentos muy fríos, calientes, dulces o ácidos que puedan intensificar el dolor
  • Opta por comidas blandas y tibias
  • Mastica del lado opuesto al dolor

Enjuague con agua oxigenada

Diluye agua oxigenada o peróxido de hidrógeno al 3% con igual cantidad de agua. Realiza enjuagues suaves (sin tragar) para ayudar a combatir bacterias y reducir la inflamación.

Diente de ajo

El ajo tiene propiedades antibacterianas naturales. Puedes machacar un diente de ajo, mezclarlo con un poco de sal y aplicarlo sobre la muela, aunque su sabor es intenso.

Señales de alarma

Ahora, si con estos paliativos no reduces el dolor, y presentas algunos de los siguientes síntomas, debes buscar atención odontológica de emergencia:

  • Fiebre alta
  • Hinchazón facial severa
  • Dificultad para respirar o tragar
  • Sangrado abundante
  • Secreción de pus

Recuerda que estos remedios son soluciones temporales. El dolor de muela siempre requiere evaluación profesional para identificar y tratar la causa raíz del problema. El odontólogo será el que sabrá qué medida aplicar, que puede incluir empastes, tratamiento de conducto o la extracción de la pieza. 

No pospongas tu visita, ya que las condiciones dentales tienden a empeorar sin tratamiento adecuado.

¿Cuánto tiempo debo esperar para visitar al odontólogo?

Se recomienda buscar atención dental profesional si el dolor de muela persiste más de uno o dos días, puesto que un dolor constante puede ser indicativo de una infección u otro problema que requiere tratamiento inmediato.

También se debe acudir urgentemente si hay hinchazón o enrojecimiento alrededor de la zona del dolor, dificultad para comer o dormir, o sensibilidad extrema al frío o calor. Estos síntomas pueden señalar una afección más grave que no debe ser ignorada.

En general, no se debe esperar mucho tiempo ante un dolor de muela, ya que actuar rápido ayuda a reducir el dolor y prevenir complicaciones mayores.

También te puede interesar:

En esta nota

analgésicos dolor de muelas odontología Remedios caseros
Contenido Patrocinado