Rubén Gallego enfrenta a Mike Johnson en el Capitolio y lo acusó de encubrir a pedófilos
Rubén Gallego le reclama a Mike Johnson por encubrimiento a pedófilos y Mark Kelly por el cierre de gobierno

La discusión duró seis minutos y fue captada por las cámaras. Crédito: Ben Curtis | AP
Los senadores Rubén Gallego y Mark Kelly, ambos demócratas de Arizona, se enfrentaron públicamente el miércoles con el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano por Luisiana, y el representante republicano de Nueva York, Mike Lawler, por la demora en juramentar a un demócrata que ganó una elección especial en Arizona el mes pasado.
“Seamos claros, la razón por la que la representante electa Adelita Grijalva no está aquí es porque Mike Johnson quiere hacer dos cosas. Primero, encubrir a los pedófilos de la lista de Epstein” dijo Gallego, “Y segundo, poner a sus miembros en una situación muy difícil a la hora de votar y extender estos créditos fiscales de la Ley de Atención Médica Asequible”.
Gallego cuestionó con firmeza la demora en la juramentación de Grijalva, quien fue electa hace más de dos semanas para suceder a su difunto padre en el escaño por el séptimo distrito de Arizona, insinuando que la verdadera razón era impedir que la nueva congresista se convirtiera en el voto decisivo para forzar la divulgación de los archivos de Epstein.
“No quieres que ella esté en la petición de descargo de Epstein”, afirmó Gallego, a lo que Johnson respondió calificando la acusación de “absurda” y “ridícula”.
El presidente de la Cámara defendió su postura argumentando que la juramentación se realizaría “en cuanto ustedes voten para abrir el gobierno”.
Sostuvo que Grijalva no había sido juramentada porque fue electa cuando la Cámara ya no estaba en sesión, una explicación que los senadores de Arizona consideraron una excusa, señalando que Johnson había juramentado a dos congresistas republicanos de Florida en una sesión formal anterior este año.
La congresista electa Grijalva, quien se encuentra en un limbo político sin poder constituir su oficina o atender a sus votantes, ha calificado esta demora como “un precedente increíblemente aterrador”.
La disputa también se centró en el cierre del gobierno, que ya lleva ocho días.
Johnson finalmente concluyó el altercado calificando el evento como un “montaje publicitario” y se retiró a su oficina.
Sigue leyendo:
• ICE detiene a más de 40 personas en Chicago durante operativo en vecindarios
• Oficiales federales reprimen violentamente una protesta contra ICE en Chicago
• Trump envía más agentes a Chicago y Noem inspecciona allí las redadas de ICE