window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump amenaza con una acción militar en Nigeria por denuncias de persecución a cristianos

Trump ordenó al Departamento de Defensa que se prepare para una posible acción en Nigeria

Trump ordenó al Departamento de Defensa que se "preparara para una posible acción" en Nigeria.

Trump ordenó al Departamento de Defensa que se "preparara para una posible acción" en Nigeria. Crédito: Alex Brandon | AP

El presidente Donald Trump declaró el sábado que ha instruido al Departamento de Defensa para que se prepare para una posible intervención militar en Nigeria por el presunto asesinato de cristianos en ese país.

«Si el gobierno nigeriano continúa permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos suspenderá de inmediato toda la ayuda y asistencia a Nigeria, y es muy probable que entre en ese país, ahora deshonrado, con todas las armas en la mano, para aniquilar por completo a los terroristas islámicos que cometen estas horribles atrocidades», escribió Trump en redes sociales.

El presidente también advirtió que “suspenderá de inmediato toda la ayuda y asistencia a Nigeria”.

“Si atacamos, será rápido, brutal y cruel, ¡igual que como los terroristas atacan a nuestros amados cristianos! ¡ADVERTENCIA: EL GOBIERNO NIGERIANO DEBE ACTUAR RÁPIDO!”, añadió Trump.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, respondió a la publicación de Trump en redes sociales con un “Sí, señor”.

“El asesinato de cristianos inocentes en Nigeria —y en cualquier otro lugar— debe terminar de inmediato”, declaró Hegseth en X. “El Departamento de Guerra se está preparando para la acción. O el gobierno nigeriano protege a los cristianos, o mataremos a los terroristas islámicos que cometen estas horribles atrocidades”.

El anuncio de Trump ocurre un día después de que catalogara a Nigeria como un “país de especial preocupación”, una designación que Estados Unidos otorga a los países que el gobierno considera que participan en “violaciones particularmente graves de la libertad religiosa”. Otros países en la lista incluyen a China, Cuba y Corea del Norte.

El presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, afirmó en un comunicado publicado en redes sociales el sábado que la caracterización de Nigeria como un país intolerante en materia religiosa no refleja la realidad nacional.

“La libertad y la tolerancia religiosa han sido y siempre serán un pilar fundamental de nuestra identidad colectiva”, declaró Tinubu. “Nigeria se opone a la persecución religiosa y no la fomenta. Nigeria es un país con garantías constitucionales para proteger a los ciudadanos de todas las religiones”.

La población de Nigeria, de 220 millones de habitantes, se divide casi por igual entre cristianos y musulmanes.

El país sufre desde hace tiempo inseguridad en diversos frentes, incluido el grupo extremista Boko Haram, que busca imponer su interpretación radical de la ley islámica y que también ha atacado a musulmanes que considera no suficientemente practicantes.

Sigue leyendo:
· La epidemia de “decoloración” que llevó a Nigeria a declarar el estado de emergencia
· “Ya no podía soportar más cómo mataban a la gente al azar”: el hombre que lucha contra la “caza de brujas” en Nigeria
· El hombre que ha negociado la liberación de más de 200 rehenes en Nigeria

En esta nota

departamento de defensa Donald Trump Nigeria
Contenido Patrocinado