window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Marineros ejercen opción para mantener al mexicano Andrés Muñoz

Seattle asegura la continuidad de su cerrador estrella hasta la temporada 2026

Seattle Mariners pitcher Andrés Muñoz reacts after striking out Detroit Tigers' Zach McKinstry to bring it to the bottom of the ninth inning in Game 5 of baseball's American League Division Series Friday, Oct. 10, 2025, in Seattle. (AP Photo/Lindsey Wasson)

Andrés Muñoz durante los playoffs de las Grandes Ligas con los Marineros. Crédito: Lindsey Wasson | AP

El brazo más dominante del bullpen de los Marineros de Seattle seguirá en el equipo por al menos una temporada más. La organización confirmó que ejerció la opción de $6 millones de dólares correspondiente al contrato de Andrés Muñoz, asegurando la permanencia del cerrador mexicano para la campaña 2026.

El gerente general, Justin Hollander, hizo el anuncio oficial este martes, destacando la consistencia y madurez que Muñoz ha mostrado desde su llegada al club. El lanzador de 26 años viene de una campaña excepcional, en la que registró marca de 3-3, efectividad de 1.73 y 38 salvamentos, la tercera cifra más alta en todas las Grandes Ligas.

Además, su rendimiento en la postemporada fue impecable: siete entradas sin permitir carrera y dos salvamentos clave para los Marineros, quienes alcanzaron la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Una pieza clave en el futuro de Seattle

Desde su regreso de la cirugía Tommy John, el mochitense se ha convertido en uno de los relevistas más temidos del beisbol. Su dominio se refleja en las estadísticas: en las últimas dos temporadas suma 60 rescates, una efectividad de 1.92 y un promedio de bateo permitido de apenas .160.

El contrato de Muñoz, firmado antes de la temporada 2022, fue originalmente por cuatro años y $7.5 millones de dólares, e incluía tres opciones de equipo. Con la de 2026 ya activada, las siguientes están valoradas en $8 millones para 2027 y $10 millones para 2028.

También contempla incentivos de hasta un millón adicional, dependiendo del número de juegos que logre cerrar en 2025.

Durante la pasada campaña, Muñoz solo permitió dos cuadrangulares en 62.1 entradas y consolidó su reputación con un control mejorado y un slider devastador que lanzó más del 50% del tiempo, limitando a los rivales a un promedio de apenas .109.

Originario de Los Mochis, Sinaloa, debutó en las Grandes Ligas con los Padres de San Diego en 2019. Fue traspasado a Seattle en 2020 como parte del cambio que llevó al receptor Austin Nola a los Padres, una de las operaciones más fructíferas para los Marineros en los últimos años.

Con su futuro inmediato asegurado, Andrés Muñoz continúa consolidándose como uno de los mejores cerradores de la MLB. Seattle apuesta por su brazo eléctrico para seguir compitiendo en lo más alto del Oeste de la Liga Americana, confiando en que el mexicano mantenga su dominio y liderazgo en los momentos de mayor presión.

Sigue leyendo:
· Los Dodgers no lograron este título con dinero, sino carácter
· Los Dodgers se proponen el tricampeonato en gran fiesta con sus fans
· Miguel Rojas, el héroe de los Dodgers que mandó a los extra innings, comparte sus sensaciones tras el campeonato

En esta nota

MLB Seattle Mariners
Contenido Patrocinado