¡Salven a la Prepa Tec! claman padres de familia
La escuela intermedia chárter no paso el proceso de renovación y se encuentra en riesgo de cierre
La Prepa Tec de la ciudad de Huntington Park en riesgo de desaparecer. Crédito: Araceli Martínez Ortega | Impremedia
Un grupo de padres de familia de la Prepa Tec, una escuela intermedia chárter de la ciudad de Huntington Park alzaron fuertemente sus voces contra el posible cierre del plantel para finales del ciclo escolar, ya que la Directiva del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles ha recomendado que no se les renueve el permiso para operar.
Los padres acusan directamente a la Mesa Directiva de haberles fallado y puesto en riesgo de desaparecer.
“Todo comenzó cuando nos mandaron un mensaje de que iba a ver una reunión, ya que existía la probabilidad del cierre de la escuela. Nos quedamos en shock cuando la superintendente lo anunció”, dijo Josie Cortez, madre de una niña de 12 años que cursa el séptimo grado en la Prepa Tec.
Señala que cada cinco años, la escuela pasa por el proceso de renovación, y nunca antes había tenido este problema.
“Según nos dijo la superintendente Rachel Villalobos, tenían cuatro diferentes planes, y que ella iba a tratar de que no se cerrara, pero cuando le hicimos preguntas salió con puros rodeos sin respuestas claras”.

La renovación
La renovación de la autorización es un proceso que toda escuela chárter debe completar para seguir funcionando; incluye una evaluación exhaustiva por parte del organismo autorizador, que comprende la revisión de datos, visitas al centro y la retroalimentación de la comunidad escolar.
Se evalúan el desempeño académico, la salud financiera y la organización, lo que incluye cumplir con todas las regulaciones y leyes.
En el caso de la Prepa Tec, la solicitud de renovación se hace a la División de Escuelas Chárter del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, y el voto final lo da la Junta Directiva del distrito.
En un reporte de la Junta Directiva del LAUSD de este mes se señala que “es demostrablemente improbable que la escuela chárter (la Prepa Tec) pueda implementar con éxito el programa establecido en la solicitud de renovación debido a importantes factores de gobernanza”.
“La gobernanza no es otra cosa más que la mesa directiva, integrada por siete personas que ni siquiera son padres de familia en la Prepa Tec, pero son quienes toman las decisiones de la escuela y según la supervisora Rachel Villalobos, son sus jefes, y quienes la mandan. El problema es que los verdaderos padres no somos tomados en cuenta, y que la mesa directiva no es transparente con nosotros”, dijo Maribel González, una madre de familia cuyo hijo cursa el octavo grado en la Prepa Tec.
Enfatizó que mientras los padres están angustiados, tanto la supervisora como la mesa directiva se encuentran muy quitados de la pena, y no les preocupa que la escuela se cierre.
“Nosotros, los padres queremos que esa directiva desaparezca y se elija gente que verdaderamente nos represente y vea por nuestros intereses. La mesa directiva ha fallado y la comunidad está sufriendo”, agregó.

Padres preocupados
Josie Cortez dijo que recién abrieron una escuela intermedia chárter Kipp Middle School cruzando la calle de la Prepa Tec, y tal vez el plan de la mesa directiva, sea mandar a sus niños a ese centro.
“Nos preocupa mucho todo lo que está pasando en la escuela. Hace como un mes y medio sacaron a Xavier Reyes (fundador y presidente de Alta Public Schools, la sombrilla bajo la que opera la Prepa Tec); y hay mucha rotación de personal administrativo. Llegan y se van”.
Esta madre aclaró que quieren que la escuela continúe simplemente porque es muy buena, y bajo el liderazgo de Reyes, eso quedó probado.
“Estamos bien contentos con el programa de las Escuelas Alta. Mi muchacho se graduó y salió con honores. No tengo nada mal que decir, nos encantan como se han hecho las cosas bajo Reyes, pero al entrar la nueva supervisora, las cosas cambiaron”.
Y añadió que les ayuda demasiado a los niños.
“Yo puedo hablar puras maravillas, mi hija tiene puras A y B. No entendemos por qué quieren cerrar”.
La Prepa Tec fue abierta en 2003, ofrece grados del sexto al octavo, y en la actualidad cuenta con alrededor de 309 estudiantes, en su mayoría hispanos.
Desinformación y falta de transparencia
Maribel González dijo que Rachel Villalobos, la superintendente que pusieron en lugar de Xavier Reyes, no les ha dicho en realidad por qué quieren cerrar.
“Lo que los padres hemos podido notar es que no tiene experiencia y no se le ve interés en mantener la escuela funcionando”, dice Maribel.
Afirma que los quieren que la escuela siga y que regrese Reyes para que los ayude con la renovación de la escuela.
“No hay transparencia sobre este proceso de renovación. Va a hacer como un mes y medio que esto estalló, y la mayoría de los padres no saben que está pasando”.
Maribel dice que el 17 de noviembre habrá una junta en el Distrito Escolar en la que se decidirá si la escuela se mantiene abierta.
“Como padres sentimos que no tenemos voz, que nadie nos apoya”, dice Maribel, quien además una madre voluntaria que colabora en el School Counsel.
A principios de octubre, Maribel a nombre de los padres envió una carta a la Oficina de Educación del condado de Los Ángeles en la que solicita investigar las violaciones al Acta Brown.
La Ley Ralph M. Brown es la ley de reuniones abiertas y transparentes de California.

Frustración y tristeza
Rebeca Torres, quien tiene un niño de 12 años en el séptimo grado, reconoce sentirse triste y frustrada ante el posible cierre de la Prepa Tec.
“Va a ser un movimiento muy grande para mi. Mi hijo es un niño que recibe clases especiales, y yo tengo un terapista que va a la escuela a verlo. Me da miedo que mi hijo se afecte emocionalmente si lo muevo a otra escuela”, dice Rebecca.
Y pide remover a la mesa directiva y hacer una limpia, ya que hay reglas que se han violado.
“Hace poco hubo una junta y nos pusieron a los papás en cuartos individuales, y ya después nomás regresaron a decirnos de la suspensión”.
El jueves 13 de noviembre, La Opinión contactó a Viviana Matamoros, vocera de la Prepa Tec, solicitando un comentario sobre las denuncias de los padres, pero no ha habido una respuesta.