window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cada vez más hogares en EE.UU. viven al día, según un análisis de Bank of America

La caída de los salarios para los hogares de bajos ingresos en los últimos meses ha afectado sus presupuestos mensuales

Cada vez más hogares en EE.UU. viven al día, según un análisis de Bank of America

Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania son los estados con el porcentaje más alto de hogares que viven del día a día Crédito: Shutterstock

Entre los altos precios de los bienes básicos, las elevadas deudas y la falta de ahorros cada vez más hogares en Estados Unidos están recortando sus presupuestos, viviendo del día a día e incluso luchando para llegar a fin de mes, según un análisis publicado recientemente por Bank of America.

De acuerdo con el informe presentado por la entidad bancaria, la cifra de hogares que están viviendo al día aumentó un 23% y la tendencia se puede observar aún más en los millennials y la generación X.

Para el economista Joe Wadford, del Bank of America Institute este es un tema que está totalmente relacionado con los salarios. “Desde principios de año, los salarios de los hogares de bajos ingresos han seguido cayendo, mientras que la inflación continúa obstinadamente alta”, dijo.

Sin embargo, el ritmo con el que esta tendencia está aumentando se ralentizó respecto al 2024 este año, si bien, muchos hogares se ven afectados por la inflación y los problemas económicos su crecimiento se ha podido contener, sobre todo dependiendo en el estado en donde resida, ya que hay entidades donde actualmente el Costo de Vida se mantiene bajo.

En estados como Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania, el porcentaje de hogares que viven del día a día aumentó en comparación con Florida, Georgia, Maryland, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia y Virginia Occidental, donde la tendencia disminuyó.

Finalmente, más del 40% de estadounidenses gastan sus salarios en artículos de primera necesidad, seguido de gastos de vivienda y pagos de las tarjetas de crédito.

Sigue leyendo:

En esta nota

Bank of America inflación
Contenido Patrocinado