window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Subaru Outback 2026: nueva piel para un off-road invencible

El icónico modelo recibe una renovación completa con líneas más cuadradas

El modelo Touring le agrega al paquete EyeSight, Asistencia de Manos LIbres para Cambio de Carril

El modelo Touring le agrega al paquete EyeSight, Asistencia de Manos LIbres para Cambio de Carril  Crédito: Armando Varela | Cortesía

En Sedona, con sus vórtices y paisajes labrados durante milenios por el viento, Subaru reveló la más significativa renovación de uno de sus modelos insignias: el Outback.

El modelo 2026 es más y menos a la misma vez: es decir, tiene más funcionalidad y mejor navegación y seguridad. Incluso, su sistema de Asistencia de Emergencia con Selección de Carril reconoce – en los modelos Touring y Touring XT- cuando te está dando un ataque y sueltas el volante; te avisa con alarma y luces, y si no respondes, es capaz de desacelerar instantáneamente el auto en medio de la autopista y orillarte para recibir ayuda.

En general, la experiencia al manejarlo es más sobria y automatizada, menos rupestre y visceral.

También, sus formas son más cuadradas y el espacio aprovechable para pasajeros y carga es un poco mayor al de sus predecesores, pese a que sus dimensiones totales sean casi las mismas.

Y es que, aunque siga siendo un ´wagon´ es ahora más refinado, con más comodidad: más SUV para decirlo de otra manera, algo que puede encantar a algunos aunque otros lo sientan un poco extraño.

Trae por ejemplo detalles como el alfombrado pegado a las paredes de las puertas para evitar o minimizar esos molestos ruiditos de frascos y envases en los compartimentos laterales, que enloquecen a cualquiera.

“Es el resultado de escuchar lo que nos han dicho los usuarios”, explica la gerente de la linea Nikkie Riedel, quien estuvo a cargo del proyecto durante los últimos cinco años en los que revisó miles de correos y mensajes para entender qué podría hacer felices a los seguidores de la marca y atraer a nuevos compradores.

¨Nos llevamos a los ingenieros japoneses de Subaru a que vieran cómo se hacen las compras en un Costco¨, revela Riedel sobre un largo proceso en el que incluso se cambió la forma y ubicación de los portavasos para hacerlos más asequibles.

Pero, ¿funciona esta experiencia de querer cumplir los deseos más mínimos del mercado a riesgo de alienar a algunos los más fieles usuarios? Es pronto para decirlo.

Para Subaru, que lanza esta séptima versión del aclamado modelo luego de alcanzar 3 millones de unidades vendidas solo en EEUU en 30 años, la apuesta parece no tener pierde.

En pocas palabras, se toma un modelo exitoso al que se la da una apariencia rejuvenecida que incluye una parrilla más empinada y luces verticales y se lo carga con sustanciales avances tecnológicos en manejo y comodidad como cámaras y sensores mejorados. ¿Quién podría no quererlo?

Se siente más amplio en su interior, en parte porque esa diminuta pulgada y pico adicional le ofrece al conductor y a sus pasajeros más aire sobre la cabeza y esas lineas más limpias también lo hacen sentir más sofisticado.

Además, su tablero renovado tiene botones para el volumen, la temperatura… en fin, una alegría completa para usuarios que siguen rechazando la incómoda digitalización de cualquier función, en especial de las más básicas.

Su espacio de carga tambien ha sido mejorado y trae más ganchos, paneles y hasta una funcional cubierta lavable para separar las compras, así como un ´rack´ de techo tipo escalera reforzado para resistir hasta 800 libras y tender, por ejemplo, una hamaca para echarse una buena siesta junto a un árbol.

Trae un motor de 2.5 L Subaru Boxer que le da 180 caballos de fuerza, un mejor aislamiento del ruido de la carretera, rines de 18 pulgadas, asientos con calefacción, un tanque de 18 galones más grande que el modelo anterior y su ya tradicional AWD simétrico con transmisión automática variable continua (CVT)

Viene en 5 versiones, desde el inicial Premium ($34,995) pasando por el Limited ($41,715) y el Limited X ($45,395) hasta llegar a los modelos más accesorizados como el Touring ($46,845) y el Touring XT ($47, 995) y compite sin duda en una categoría con rivales de peso como la CR-V, la Rav4, la Passport e incluso la 4Runner,

Lo que sí sigue siendo una constante en una larga trayectoria que empezó en 1995 es que el nuevo modelo encara el rugoso y desigual camino hacia lo desconocido – en este caso un pequeño y fantasmal pueblo en las Colinas Negras del condado de Japavai- sin alarma ni aparente esfuerzo y despeja la estrecha y retadora colina sin que sus ocupantes tengan que sudársela mucho.

En esta nota

Subaru Outback
Contenido Patrocinado