Kevin Bacon actúa para reprimir su lado oscuro
Kevin Bacon realmente disfruta meterse en la piel de personajes violentos, como asesinos, violadores, policías corruptos y hasta pederastas... incluso aunque le provocan pesadillas.

Kevin Bacon encarna a Ryan Hardy, un exagente del FBI, en 'The Following'. Crédito: AGENCIA REFORMA
MÉXICO, D.F.— Kevin Bacon realmente disfruta meterse en la piel de personajes violentos, como asesinos, violadores, policías corruptos y hasta pederastas… incluso aunque le provocan pesadillas.
Lo anterior responde a su atracción por los seres complejos, mismos que muchas veces le reflejan su propia naturaleza.
“Yo tengo un lado muy oscuro y creo que todos lo tenemos. Algunas personas pretenden que no existe, pero saben que está ahí. Algunos rezan para reprimirlo, otros beben, pelean, asesinan o hacen yoga… yo actúo. Esa es mi terapia”, dice el actor en entrevista.
“Pero la realidad es que sí me atraen las cosas oscuras y extrañas. Es algo que no puedo evitar”, afirma.
Precisamente por eso aceptó protagonizar The Following, serie que se transmite por Warner Channel en México y en Fox en Estados Unidos, y donde da vida a Ryan Hardy, un atormentado exagente del FBI que batalla con sus demonios internos. La serie acaba de terminar su primera temporada.
“Cuando me plantearon hacer la serie, no me contaron casi nada y por eso hasta dudé en hacerla. Pero cuando Kevin Williamson [creador del show] me dijo que mi personaje vivía rodeado de muerte, de inmediato acepté la oferta”, recuerda el histrión.
Sin embargo, a Bacon sí le ha afectado tanta oscuridad, sobre todo ahora que su identidad afable se ha ido torciendo luego de trabajar más de 12 horas diarias rodeado de los súbditos homicidas de Joe Carroll (James Purefoy).
“Nunca he podido evitar quedarme con algo de mis personajes, pero ahora que trabajo diario con la misma historia, todo se me duplica. Cuando veo que debo matar o torturar a alguien en la serie, eso sí afecta mi personalidad”, admite. “A mí me encanta hacer bromas mientras trabajo, pero desde que estoy en la serie soy muy serio en el set. Gracias a The Following puedo decir que mis sueños se han vuelto muy oscuros, como pesadillas”.
Incluso sus hijos Travis (23 años) y Sosie (21) le han recriminado su falta de humor en casa.
“Mi esposa [la actriz Kyra Sedgwick] salió de viaje hace unos días y mis hijos le dijeron por teléfono: ‘Casi no reconocemos a papá’. Y es verdad, no tengo buen humor cuando hago el show”.
Sin embargo, el actor sabe que todo esto es resultado de sus decisiones, mismas que lo han llevado a hacer papeles heroicos, emocionalmente fuertes y que acostumbran transitar entre la vida y la muerte.
“Los shows que me gustan tienen todos esos elementos: Homeland, Los Sopranos, Breaking Bad, Dexter, The Killing. Todas lidian con cuestiones de este tipo y tienen personajes muy complejos, que no deberían ser atractivos para el público, ¡pero lo son!”, resume. “No sé por qué me siento atraído por los asesinos en serie. Quizás porque varias veces he interpretado a sociópatas”.
Lo mismo sucede con su personaje, quien a pesar de que lucha por impedir los planes de Carroll, lo admira, y hasta podría tomarse una cerveza con él, si no supiera que es un peligroso criminal.
“Also similar me pasa con James Purefoy: él es un gran actor y lo admiro muchísimo. Siempre me sorprende. Pero sé que tampoco debería gustarme tanto su interpretación de un asesino. Es algo muy extraño”, reflexiona.
Y por más inconvenientes que le genere The Following, Bacon no piensa soltarla tan rápido, pues adora los guiones y el efecto de estos en el público, el cual suma 8.34 millones de televidentes tan solo en Estados Unidos, de acuerdo con Nielsen. En México, Warner Channel aún no tiene el porcentaje de audiencia registrada.
“Mantener el suspenso en la serie es el reto más grande que tenemos. Actualmente el público ya espera sorpresas y giros de tuerca en las series y como siempre están a al expectativa, cada vez es más difícil convencerlos.
“Por eso quiero que la serie funcione. Ya vamos a hacer la temporada dos, así que no vamos mal. Aunque tampoco me veo haciendo el show toda mi vida”.
¿Sabías que…?
– A inicios de su carrera, en 1979, participó en la serie “Search for Tomorrow” y en la telenovela “Guiding Light”.
– Ha dirigido dos cintas, “Losing Chase” (1996) y “Loverboy” (2005), además de varios capítulos de la serie “The Closer”, protagonizada por su esposa, la actriz Kyra Sedgwick.
– En 1995, Kevin formó la banda The Bacon Brothers con su hermano Michael y han realizado seis álbumes hasta el momento.
– Su actuaciones le han otorgado más de 15 premios, entre ellos dos Screen Actors Guild Awards y un Globo de Oro.
– Aunque Bacon no acostumbra leer mucho, para la serie tuvo que revisar todos los textos de Edgar Allan Poe en su iPad.