La red de escuelas secundarias de Learn4Life informó que la tasa de graduados entre alumnos en situación de calle fue del 89 por ciento
Un 21 por ciento superior al promedio nacional
LOS ÁNGELES–(BUSINESS WIRE)–Learn4Life, una red de más de 80 escuelas públicas secundarias gestionadas de manera independiente, anunció hoy que, durante el año lectivo 2024-25, se graduó el 89 por ciento de los estudiantes que están en situación de calle o en condiciones inseguras de vivienda. La tasa indica un aumento del tres por ciento respecto al año anterior y es bastante más alta que la tasa promedio del 68 por ciento a nivel nacional.
“Las escuelas gestionadas de manera independiente como Learn4Life suelen tener más autonomía a la hora de diseñar programas personalizados, lo que puede ser una ventaja para aquellos alumnos que estén en situación de calle y necesiten recibir apoyo individualizado”, explicó Shellie Hanes, supervisora. “Nuestras escuelas son más chicas, y esto ayuda a fomentar las relaciones entre el personal y los alumnos, por lo que es más fácil identificar si tienen problemas de vivienda y ayudarlos a resolverlos”.
En California, más de 240 000 alumnos en situación de calle se inscribieron en escuelas públicas para 2024–25, un aumento del 9,3 % en relación con el año lectivo anterior.* Cada vez más jóvenes, no por culpa propia, se encuentran en condiciones inseguras de vivienda, ya sea porque viven en la calle, en un auto o duermen en sofás de amigos o familiares. Para un adolescente, es humillante y estresante no tener un hogar.
Noviembre es el Mes de Sensibilización sobre Jóvenes en Situación de Calle. Es un buen momento para que hagamos sonar la alarma sobre esta situación crítica. Los jóvenes en situación de calle tienen un 87 por ciento más de posibilidades de abandonar la escuela secundaria y, además, tienden a desarrollar enfermedades crónicas y consumir drogas o alcohol.
Learn4Life ofrece un abordaje de prácticas sensibles al trauma para satisfacer las necesidades especiales de los estudiantes que no tienen casa o que viven en condiciones inseguras”. Todo nuestro personal recibe capacitaciones para comprender la problemática de la falta de vivienda, así como formación para el desarrollo profesional continuo, pensada para poder brindar apoyo a las necesidades de estos alumnos. Sabemos cómo identificar a los chicos que están en condiciones inseguras de vivienda y ayudarlos con todos los problemas que la situación conlleva”, agregó Hanes.
Señaló que los profesores y asesores de Learn4Life hacen controles regulares para ver cómo van los alumnos y motivarlos. “Para muchos de nuestros chicos que quedaron sin hogar y traumatizados, la escuela pasa a ser su casa. Por eso hacemos todo lo posible a fin de que puedan adquirir habilidades para la vida, generen resiliencia y, a la vez, tengan una sensación de pertenencia”.
Se vincula a los alumnos tanto con los servicios dentro de la escuela como con los servicios de apoyo comunitarios: desde mochilas, útiles, ropa y artículos de higiene gratis hasta servicios de transporte, atención de salud física, cuidados de salud mental y asistencia en alimentos. Los trabajadores sociales están disponibles para ayudar a las familias a encontrar una vivienda, hacer trámites y completar formularios para conseguir servicios y ayudas económicas. “Les brindamos las herramientas de apoyo que necesitan para que puedan terminar la escuela con las habilidades, las experiencias y las oportunidades que les permitan alcanzar buenos resultados en la universidad o en su oficio”, señaló Hanes.
Para obtener más información, visite www.Learn4Life.org.
* https://www.cde.ca.gov/ds/sg/homelessyouth.asp.
Acerca de Learn4Life
Learn4Life es una red de escuelas secundarias públicas sin ánimo de lucro que ofrece a los estudiantes un aprendizaje personalizado, formación profesional y habilidades para la vida. Cada escuela está controlada localmente, es gratuita y ofrece a los estudiantes la flexibilidad y la atención personalizada que necesitan para tener éxito. Prestamos servicio a más de 64 000 estudiantes a lo largo de todo el año y les ayudamos a prepararse para un futuro más allá de la escuela secundaria. Para obtener más información, visite www.learn4life.org.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Contacts
CONTACTO DE PRENSA:
Jamila Nanakasse, Learn4Life
213-805-1750
PR@learn4life.org



