Cuba mantiene dominio en boxeo

Isleños cierran a puro oro, logran 8 títulos y son subcampeones

GUADALAJARA, México (AP/EFE).- Cuba logró ayer su objetivo en los XVI Juegos Panamericanos, revalidar el segundo puesto obtenido en anteriores citas polideportivas continentales, gracias, sobre todo, a la actuación en esta decimoquinta jornada de sus boxeadores.

En la penúltima jornada y a falta de la final de voleibol masculino, que jugarán Cuba y Brasil, y la final de plataforma 10 metros masculino de clavados, los estadounidenses dejaron su estadística con 92 oros, 79 platas y 63 bronces; los cubanos con 58, 34 y 43 y Brasil, con 46, 35 y 58. México se aseguró la cuarta plaza con 41, 39 y 50.

En la última jornada del boxeo panamericano Cuba empezó a acumular un oro tras otro hasta cuatro, tantos como finales disputó. El primero fue para Robeisy Ramírez, quien ganó el título en el peso mosca (52 kilos) tras vencer en la final de la categoría al dominicano Dagoberto Agüero por 24-10.

Los bronces en este peso fueron para el brasileño Juliao Henriques y para el mexicano Braulio Ávila.

En el ligero (60 kilos), de nuevo victoria cubana, en esta ocasión para Yasnier Toledo, que derrotó por puntos (16-11) al brasileño Robson Conceicao en un combate que el fue favorable de principio a fin.

Los bronces fueron para el mexicano Ángel Gutiérrez y el puertorriqueño Ángel Suárez.

El cubano Carlos Banteurt logró la séptima medalla de oro en el boxeo para su país, al vencer en la final del peso welter (69 kilos) al mexicano Óscar Molina por 20-13. Los bronces se fueron a Canadá (Mian Imtiaz Hussain) y a Brasil (Myke Carvalho)

Julio La Cruz, de Cuba, venció por 22-12 al brasileño Florentino Yamaguchi en la final del peso semipesado (81 kilos) y cosechó así el octavo oro cubano en el torneo de boxeo. A Cuba sólo se le escapó una dorada de las nueve a las que tuvo opción. Los bronces en este peso fueron para el ecuatoriano Carlos Góngora y el mexicano Armando Piña.

El ecuatoriano Ytalo Perea dio a su país la primera medalla de oro de boxeo en la historia de los Panamericanos, tras ganar la final del peso pesado (+91 kilos), en la que derrotó al mexicano Juan Hiracheta.

Desde la campana inicial Perea impuso su mayor experiencia, conectando golpes que supusieron dos cuentas de protección para Hiracheta que era alentado por el público.

El mexicano salió a la ofensiva en el segundo asalto y conectó buenos golpes, que le significaron una cuenta de protección al ecuatoriano.

Hiracheta no se rindió nunca y su ímpetu dio al tercer asalto ribetes de riña callejera, pero ello no le bastó para volcar el resultado.

Perea ganó el primer asalto 9-4, el segundo 7-6 y el tercero 4-3. Los bronces se los colgaron el boricua Gerardo Bisbal y el colombiano Isaía Mena.

La canadiense Mandy Bujold ganó el oro de la serie femenina de 51 kilos en el boxeo de los Panamericanos de Guadalajara, tras derrotar en la final a la representante de Colombia, Ingrit Valencia, por 11-5.

El primer asalto lo ganó Bujold 1-0, el segundo fue para la colombiana 2-0, en el tercero la canadiense impuso sus términos 3-1 y el cuarto también lo hizo suyo por 5-2.

Mientras tanto la puertorriqueña Kiria Tapia se adjudicó la serie femenina de 60 kilos en el boxeo de los XVI Juegos Panamericanos, tras derrotar por 22-12 a la mexicana Érika Cruz en la última pelea de la jornada de cierre del torneo, que se disputó en el Arena Expo Guadalajara.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain