Fachada de miedo para Halloween

Familia del Sur de LA gasta $1,000 en decorar su casa para la festividad

Realmente espeluznante luce la fachada de la casa de la familia Ayala sobre la avenida Western, al Sur de Los Ángeles. El jardín frontal de su hogar se ha convertido en un cementerio falso, pero con muertos que parecen muy reales y son bastante llamativos. Son maniquís disfrazados de personajes de horror como Freddy Krueger, la momia en su tumba, calaveras de la muerte y vampiros ensangrentados.

Pues aún con todos esos personajes, Maribel Ordoñez y sus pequeñas hijas murmuraban, “¡que bonito! “, mientras observaban el cementerio y aseguraban que “cada año esta casa la adornan bien bonito. A nosotros siempre nos gusta venir a ver como quedó”, dijo esta vecina de la cuadra donde vive la familia Ayala, quienes son propietarios de una tienda de artículos para pesca, Martin’s Fishing, ubicada justo al lado de su residencia.

El pequeño negocio podría pasar desapercibido a simple vista, pero no una decoración de Halloween como la que preparan. Y lograrla no es tarea fácil. “Empezamos a adornar desde el 1 de octubre porque sí toma tiempo”, aseguró la dueña de la casa, Laura Martínez, quien se siente muy orgullosa de siempre ser la que mejor decora su casa para esta festividad.

“Se vienen a tomar fotos familias enteras aquí. A los niños les gusta venir a verlos. Y el día de Halloween ponemos además muchos dulces y bajamos todos los muñecos para que los puedan tocar y jugar con ellos”, señaló la madre de familia. Compartió que el gasto de convertir la fachada entera de la casa en un espantoso escenario de Halloween les cuesta, “unos $1,000 dólares o más… es lo que se gasta”.

Pero la crisis económica no impide que ni esta ni a otras familias estadounidenses disfruten del día de Halloween.

Según la National Retail Federation, se estima que en 2011 las familias estadounidenses gastaron en total $6,900 millones, lo que es más del doble de lo que utilizaron para Halloween en el 2005.

El gasto más grande ha sido reen disfraces, que sumaron un total de $2,500 millones de dólares y $2,000 millones más en la compra de dulces.

En promedio las familias gastaron entre $40 y 50 dólares por disfraz, por cada miembro de la familia. Pero familias como la de Ordoñez prefirieron mantener el presupuesto en $20 dólares por disfraz y “no comprar nada para adornar. Usamos lo mismo que teníamos del año pasado”, confesó la vecina de la familia Ayala.

Esta misma institución encontró que en 2011 quedó muy claro el hecho de que el “Día de Brujas” ya no es tan solo un día de diversión para los niños, que salían a pedir “dulce o travesura”, sino que el 70% de los adultos en el país planea tener sus propias celebraciones de Halloween.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain