window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Sarah Palin no está descartada

Sarah Palin dejó abierta la posibilidad de presentarse como la candidata de consenso para disputar la presidencia a Barack Obama en noviembre próximo

Sarah Palin.

Sarah Palin. Crédito: AP

WASHINGTON (EFE).-La exgobernadora republicana de Alaska y excandidata a la vicepresidencia en 2008, Sarah Palin, dejó abierta la posibilidad de presentarse como la candidata de consenso para disputar la presidencia a Barack Obama en noviembre próximo.

“Cualquier cosa es posible. No voy a cerrarme ninguna puerta que posiblemente esté abierta allá afuera”, dijo Palin a la cadena CNN desde su colegio electoral en Alaska, uno de los diez estados que realizaron primarias partidistas.

La exgobernadora respondía así a una pregunta acerca de cómo reaccionaría si las primarias no dejan un ganador claro entre los precandidatos republicanos y en la convención de Florida, encargada de nombrar al candidato oficial, se le ofreciera el puesto a ella como candidata de consenso.

En octubre del año pasado, Palin anunció que, tras “muchas oraciones y estudiarlo seriamente”, no se postularía como candidata presidencial republicana en los comicios de 2012 y que, en cambio, respaldaría las aspiraciones electorales de otros. En una entrevista reciente aseguró que simpatiza con Newt Gingrich.

En esa ocasión, Palin, líder del movimiento ultraconservador “Tea Party”, hizo un llamamiento a la unidad del Partido Republicano para “restablecer este país”, al tiempo que explicó que para ella y su esposo, Todd, la familia “viene primero” y que ambos le dieron “mucha consideración a la vida familiar antes de tomar esta decisión”.

La excompañera de fórmula en 2008 del candidato presidencial republicano y senador de Arizona, John McCain, abandonó su cargo de gobernadora en julio de 2009 y pronto se convirtió en abanderada del movimiento ultraconservador “Tea Party”.

En esta nota

candidata Elecciones Obama republicanos
Contenido Patrocinado