Príncipes visitan NY para mejorar imagen de España

Felipe y su esposa Letizia realizarán varias actividades para profundizar en la cooperación bilateral

Los príncipes de Asturias comienzan hoy en Nueva York una visita de cuatro días a Estados Unidos.

Los príncipes de Asturias comienzan hoy en Nueva York una visita de cuatro días a Estados Unidos. Crédito: AP

Madrid – Los príncipes de Asturias llegan hoy a Nueva York, donde comenzarán una visita a Estados Unidos de cuatro días, orientada a reforzar la imagen de España en ese país y profundizar en la cooperación bilateral, tanto en el ámbito empresarial como en las áreas científica, educativa y cultural.

El programa del primer viaje del príncipe Felipe y de su esposa, la princesa Letizia, a EE.UU. desde 2009 empieza con la intervención del heredero de la Corona española en un coloquio organizado en la nueva sede de la escuela de negocios IESE en Nueva York.

A ese foro asistirá un centenar de empresarios españoles y estadounidenses, reunidos para explorar las perspectivas de colaboración comercial y de inversión entre ambos países.

Las palabras del príncipe Felipe incluirán un mensaje económico y comercial de impulso a España, con un apoyo expreso a las empresas que desarrollan su actividad en el mercado estadounidense.

Los príncipes promoverán a continuación la percepción positiva de España entre los ciudadanos estadounidenses en un almuerzo con personalidades hispanas, organizado en la residencia del cónsul general de este país en Nueva York, y en un posterior encuentro con líderes hispanos de EE.UU. en la sede del Instituto Cervantes.

El español es la segunda lengua en importancia en Estados Unidos, país que ya es la segunda nación hispanohablante del mundo -en menos de treinta años puede ser la primera- y en el que un 60% de los universitarios la eligen como favorita a la hora de estudiar un idioma extranjero.

El próximo jueves, los príncipes se desplazarán a Boston para visitar la Feria Bio 2012, el encuentro mundial más importante en materia de biotecnología, donde el pabellón español acogerá a 108 empresas e instituciones de investigación, así como a representaciones específicas de las regiones españolas de Andalucía, País Vasco y Cataluña.

Tras un almuerzo en la Universidad de Harvard, el príncipe Felipe pronunciará una conferencia sobre “España e Iberoamérica” en la Kennedy School of Government, un prestigioso centro de pensamiento político especializado en capacitación de personas comprometidas con la promoción de actividades públicas.

Al día siguiente, la princesa Letizia visitará la escuela de enseñanza primaria Emily Dickinson de Nueva York, en la que se firmará un acuerdo para incorporar este colegio a la red de 94 centros

En esta nota

España nueva visita York
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain