Californianos favorecen la ley de salud

Una encuesta realizada recientemente en California señala que, a nivel estatal, un gran porcentaje de los votantes latinos apoyan la ley de salud. Marvelia Alpízar / marvelia.alpizar@laopinion.com

La Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) ha enfrentado críticas y recibido halagos, tanto de los políticos como del público en general. Algunos han señalado que la ley creará más conflictos económicos de los ya existentes cuando se implemente completamente en 2014. Otros, sin embargo, alaban la ley señalando los beneficios que les ha traído desde que fue ratificada en 2010.

Sin embargo, una encuesta realizada recientemente en California señala que, a nivel estatal, el 54 por ciento de los votantes californianos apoyan la ley de salud, en comparación con un 37% de ellos que se opone a la misma. La encuesta, llevada a cabo por The Field Poll y patrocinada por el California Wellness Foundation, es la tercera realizada para medir el apoyo de los votantes de California a la ley de salud. Durante la misma se entrevistó a votantes de distintos grupos culturales del estado.

Los resultados de la encuesta fueron dados a conocer, por Mark DiCamillo, vicepresidente de Field Research Corporation durante una sesión informativa llevada a cabo en el Capitolio del estado, en Sacramento, el pasado 20 de agosto. La misma incluyó aspectos claves tales como el apoyo general a la ley, la importancia de la misma como un primer paso a una reforma del sistema de salud a nivel nacional, la responsabilidad individual y el conocimiento sobre el Intercambio de Beneficios de Salud de California.

Al inicio de la presentación de los resultados, DiCamillo señaló que, en forma general, los californianos continúan apoyando la ley de reforma de salud en comparación con el resto de los estadounidenses en todo el país.

De acuerdo con la encuesta, ese apoyo a la ley, con un 54 por ciento a favor y un 37 por ciento en contra, puede tener como base sólida la gran población de votantes demócratas y los grupos culturales que habitan en el estado. Esta tendencia ha continuado aumentando ligeramente, ya que encuestas anteriores mostraron que 2010 y 2011 el apoyo fue de un 52 por ciento. Dentro de este hallazgo, la opinión favorable de la población latina hacia la misma es del 67% por ciento.

“En comparación con años anteriores, la encuesta muestra una gran proporción de votantes que señalan su fuerte apoyo a la ley”, dijo DiCamillo. “El acontecimiento más importante ocurrido entre la encuesta de este año y la del año pasado es la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre la constitucionalidad de la ley y, en mi opinión, creo que eso realmente animó a las personas a adoptar una posición mucho mas fuerte respecto al apoyo a la ley”.

La encuesta también señala la división de opiniones entre los californianos con respecto a la importancia de la ley. Mientras que el 53 por ciento de los votantes coincide que la ley es un paso importante para la reforma del sistema de salud, el 33 por ciento afirma que la misma influye negativamente en el destino del país y que, por lo tanto, deben realizarse cambios en la misma. Aunque no se le pidió a los encuestados que especificaran los cambios que desean ver en el sistema de salud, DiCamillo opina, basado en otras encuestas de salud realizadas anteriormente, que “a la mayoría de los votantes les gustaría cambios en la tendencia de los costos de salud o reduzcan los aumentos que se han visto en los costos del cuidado de salud”.

Otra de las preguntas hecha durante el sondeo estuvo relacionada con la disposición de la ley para exigir a los ciudadanos la adquisición de cobertura médica a partir de 2014. A nivel estatal, el 48 por ciento de los californianos respalda esa resolución. A nivel de grupos culturales, el 52 por ciento de los latinos está a favor de la misma.

“No es ninguna sorpresa ver a los latinos apoyar la disposición de cobertura obligatoria que exige ACA y creemos que se debe a que los latinos son los que tienen más probabilidades de no poseer cobertura médica que cualquier otro grupo cultural”, dijo Carmela Castellano-García, presidente y directora ejecutiva del California Primary Care Association. “Tenemos mucho trabajo por hacer para asegurarnos que las personas conozcan sobre la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio y esperamos que nuestros esfuerzos sean beneficiosos en lograr que nuestros pacientes estén conscientes sobre la ley y los beneficios que ofrece a la comunidad latina”.

Una de las provisiones de la ley, aun por entrar en vigencia, es la adquisición de seguro medico a través del Intercambio de Beneficios de Salud de California, el cual permitirá a los ciudadanos comparar y obtener de cobertura médica adecuada y a precios razonables. Solo el 17 por ciento de los encuestados tenían conocimiento del intercambio pero un 74 por ciento de ellos señalaron que la adquisición de seguro médico por este medio sería beneficiosa para los habitantes del estado.

Los resultados de la encuesta en general demuestran un apoyo favorable de los californianos a la ley de salud, aunque también refleja sus inquietudes sobre los cambios y reformas que aun deben realizarse en el sistema de salud del país. Algunos líderes de organizaciones de salud y comunitarias del estado coinciden que se necesita educar más a las personas para que estén conscientes de las ventajas que les aporta la ley.

“Creo que aun existen distintas opiniones sobre cómo la gente se siente con respecto a esta ley”, dijo Helen Torres, directora ejecutiva de Hispanas Organized for Political Equality. “Creo que, como comunidad, tenemos que esforzarnos para que nuestra comunidad este bien educada y lista para tomar ventajas de esta ley, u organizarnos en base a estos esfuerzos que realmente proporcionan excelentes beneficios a la comunidad”

Suscribite al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain