Joven representa a su país en desfile
Saxofonista de 15 años integra Banda El Salvador y estará en Desfile de las Rosas

Kevin Machado integra una banda que representará a El Salvador en el Desfile de las Rosas 2013. Crédito: Ciro Cesar / La Opinion
Kevin Machado, estudiante de noveno grado de un instituto público, podría estar con su familia en El Salvador descansando o disfrutando de sus vacaciones de fin de año, pero su amor por la música lo ha llevado a entrenar durante varios meses para representar a su país en el Desfile de las Rosas.
Él es saxofonista que integra la Banda El Salvador.
Este adolescente de 15 años de edad aprendió a tocar trompeta a los 5 años en su casa en Juayua, Sonsonate. Hijo de un maestro de bachillerato que también ama la música, Kevin aprendió también a tocar saxofón y otros instrumentos de percusión.
“Yo toco el saxofón, pero en realidad soy clarinetista”, dijo el joven con la autoridad que le da una década de ser músico y sus múltiples presentaciones como integrante por dos años de la sinfónica juvenil de El Salvador del Centro Nacional de Arte.
“La música es una manera de expresarse. Uno puede sentirse aburrido o triste, pero cuando uno toca se siente más feliz, y el aburrimiento se va”, dijo Kevin, quien también tiene un grupo de jazz con otros cuatro amigos llamado “5’pa”. Su video está disponible en YouTube.
Las maras están en todas partes en El Salvador. Juayua no se escapa de este problema social, pero Kevin ha logrado escapar de las presiones de los pandilleros, dice, enfocándose en sus estudios y refugiándose en la música.
“Hay partes de Juayua que son peligrosas. Conozco a personas en la escuela que son pandilleros, pero no se meten conmigo. Yo los saludo porque no quiero meterme en problemas con nadie”, dijo Kevin.
Israel Flores, representante de la Fundación Pro Desarrollo de Panchimalco-San Salvador, dijo a La Opinión que apoyar a estos jóvenes es darle una cara nueva a El Salvador.
“Somos más de siete millones de salvadoreños y hay unos 150,000 pandilleros. No podemos permitir que los pandilleros se adueñen de la imagen de los salvadoreños y que en el exterior crean que somos violentos, cuando no es así. La mayoría de salvadoreños somos personas trabajadoras, luchadoras que quieren salir adelante”, dijo Flores.
Esta será la tercera vez que la banda de El Salvador participa en el Desfile de las Rosas. En el 2008, al igual que en esta ocasión, los jóvenes músicos tuvieron que viajar por autobús porque no recibieron el apoyo económico del gobierno como otras representaciones de Latinoamérica y Asia.
La Banda de El Salvador está integrada por 140 estudiantes de los Institutos Nacionales de Usulután, Tomás Jefferson de Sonsonate, Centro Educativo Fray Bartolomé de Las Casas de Juayua y la Academia de Música de Cojutepeque.
A esta delegación se sumará un grupo de 15 jovencitas que representarán diferentes comités y organizaciones de salvadoreños en Estados Unidos, así como el Ballet El Salvador integrado por 30 jóvenes salvadoreños americanos de primera y segunda generación.
Kevin forma parte del grupo de 22 músicos de la banda que llegaron el pasado fin de semana para ayudar a recaudar fondos para pagar por el viaje del resto de la banda, quienes tienen programado salir de San Salvador el domingo 22 de diciembre.