Los narcos callan a la prensa en México
Ante amenazas periódico desiste de publicar noticias sobre el crimen

La aparición de mantas contra los periódicos Zócalo, de Coahuila, se da en medio de una ola de ataques contra la prensa. Crédito: Reforma
MÉXICO. El consejo editorial de los periódicos Zócalo en Coahuila decidió abstenerse de publicar información relacionada con el crimen organizado.
En un editorial difundido ayer, el grupo informativo, que edita publicaciones diarias en Saltillo, Monclova, Piedras Negras y Acuña, señala que no existen garantías ni seguridad para el ejercicio pleno del periodismo.
“La decisión de suspender toda la información relacionada con el crimen organizado se fundamenta en nuestra responsabilidad de velar por la integridad y seguridad de más de mil trabajadores, sus familias y la nuestra”, se explica en el texto.
El jueves, el director del periódico Zócalo de Coahuila, Francisco Juaristi, fue amenazado por un grupo criminal a través de varias mantas que se colocaron en diversos municipios de la entidad.
Los mensajes en los que se advertía que atentarían contra el periodista, cuyo autor se identificó sólo como “42”, aparecieron en algunos casos en puentes peatonales y bardas.
“Síguele el rollo al Gobernador y lo único que te va a pasar es que te voy a romper toda tu m… A ver si el Gobernador te revive, no puede revivir a su sobrino, menos a ti”, se leía en el mensaje.
El periódico Zócalo ha sido blanco de ataques en el pasado. El 7 de enero de 2010 fue ejecutado el periodista Valentín Valdés, quien trabajaba en esa casa editorial. El 18 de junio de 2010 un artefacto explosivo detonó en el estacionamiento del diario en Piedras Negras.
La aparición de las mantas se da en medio de una ola de ataques contra la prensa.
El 6 de marzo, hombres armados dispararon contra instalaciones de El Diario de Juárez y la televisora Canal 44, también de Ciudad Juárez, sin que se registraran lesionados.
Pedro Torres Estrada, subdirector del diario, indicó que éste continuará realizando su trabajo informativo y reforzaría las medidas de protección entre sus periodistas.
En tanto que Armando Cabada, director de noticias de la televisora, informó que seguirán informando de las cosas buenas y malas.
El 3 de marzo, Jaime Guadalupe González, de 38 años y director del diario digital chihuahuense Ojinaga Noticias, fue asesinado de 18 balazos.
Además, el periódico El Siglo de Torreón sufrió entre el 25 y 27 de febrero varios ataques a manos de un grupo de criminales que fueron detenidos el miércoles pasado. El saldo de las agresiones fue un civil muerto y un policía federal herido.
El diario EL NORTE, de Grupo REFORMA, también ha sufrido varios atentados. El 29 de junio de 2012, hombres armados incendiaron una de las subsidiarias en el municipio de San Pedro.
En octubre, las oficinas de las ediciones La Silla y Linda Vista de este diario fueron atacadas con granadas y balazos.