Varias entidades en Houston ensayan respuesta en caso de huracán
Diferentes entidades de emergencia pusieron a prueba sus sistemas en un ensayo coordinado en un salon del colegio central de San Jacinto. Crédito: Gustavo Rangel / RUMBO
El huracán Polly azotó el área de Freeport. La devastación ha sido considerable y su fuerza de categoría cuatro ha causado severas inundaciones. Casas han sido destrozadas y miles de personas se encuentran sin suministro eléctrico. Cientos de personas que no evacuaron se encuentran en necesidad de rescate. Han llegado reportes de que una planta química en la zona del Houston Ship Channel tiene una fuga de químicos tóxicos.
Son las primeras horas después de que el huracán Polly pasó por Freeport y varias áreas del los Condados de Galveston y Harris. El estado de emergencia se palpa y la necesidad de adquirir información útil es importante.
Durante los momentos complicados en un salón del Colegio de San Jacinto una coalición de 16 organizaciones gubernamentales busca ponerle orden al caos. Pero en esta ocasión afortunadamente la emergencia no es real. Polly es un huracán de ficción. Fue creado para poner a prueba el sistema de emergencia de la costa del Golfo y el Condado de Harris.
Las autoridades se encuentran perfeccionando su sistema para que cuando llegue un verdadero huracán a las costas del Golfo las diferentes entidades se encuentren listas para responder a las diferentes emergencias y esfuerzos de recuperación.
“Por experiencia sabemos que es un gran peligro el huracán. Cuando sale la gente después de que pasó se encuentra expuesta a otros peligros por los daños que dejaron las lluvias y vientos. Por eso es de mucha importancia procesar la información los más pronto posible para que le llegue a la comunidad”, dijo Ed Emmett, el juez del Condado de Harris.
En el ensayo participaron la Guardia Costera, el Condado de Galveston, el sistema de emergencia del Conado de Harris [Harris County Emergency System], Houston Transtar, el Colegio de San Jacinto y diversas agencias de bomberos y policía. Durante el ensayo también se llevaron a cabo operaciones de evacuación y participaron autoridades del norte de Texas y San Antonio porque para el Condado de Harris las rutas de evacuación se dirigen a esas zonas del estado.
“Estos ensayos nos permiten ver nuestras debilidades porque a diferencia de un huracán real este que manejamos lo vamos modificando para poner a prueba nuestro sistema de una manera extrema”, comentó Brian Penoyer, el capitán de la Guardia Costera.
Las entidades que participaron en el ensayo son las responsables de filtrar toda la información que llega a los centros de emergencia.
“Es un trabajo muy importante porque nosotros somos los que estamos recibiendo la información de todas partes. Debemos verificarla y hacerla llegar a la gente que la necesita de la forma más rápido posible”, agregó el capitán.
Durante el ensayo la supuesta fuga en la planta química de Freeport fue modificada de una forma inesperada porque se comenzó a reportar que se trataba de una ataque terrorista. Los daños que sufrió no tuvieron nada que ver con los efectos de Polly.
“Nunca es posible estar completamente preparados para un desastre como un huracán pero con estos ensayos por lo menos nos podemos dar cuenta que estamos equipados para responder a diferentes retos”, concluyó Emmett.