Comerciantes latinos temen por sus negocios en mercado de LA
La transformación del Grand Central Market, un icónico sitio de la ciudad angelina, ha puesto en vilo el futuro de algunos negocios

El Grand Central Market fue remodelado recientemente y ahora cuenta con negocios que rompen con su tradición latina. Crédito: Ciro César / La Opinión
Comerciantes del histórico Grand Central Market, en el centro de Los Ángeles, temen que pronto tengan que hacer mudanza al no tener en claro de qué se trata el proyecto de remodelación del mercado que inició hace un año, además de no contar con un contrato de arrendamiento fijo.
“En cualquier momento nos pueden echar, como ya lo hicieron con varios, como le pasó al de la carnicería”, comentó un vendedor que pidió no ser identificado.
La carnicería Economy Meats es la más reciente baja del Grand Central Market. A principios de septiembre tuvo que desalojar el espacio que ocupó por muchos años y será reemplazado por un nuevo establecimiento del mismo giro: Belcampo Meat Co.
“Por una parte el mercado ha mejorado, el lugar está más limpio y aquí nosotros hemos tenido más ventas“, comentó Rubén Yépez, encargado de Valeria’s Chiles Spices.
“Sin embargo”, agregó, “ya nos subieron un poquito la renta y como estamos pagando mes por mes, no tenemos contrato, pues sí hay temor de que nos quieran subir más“.
Yépez explicó que la gerencia no les ha informado de manera formal sobre el proyecto de remodelación, sólo recibieron una carta del ayuntamiento que les indica sobre cambios que se llevarán a cabo con el ingreso y salida de comercios y los permisos para venta de bebidas alcohólicas.
Durante un recorrido por el mercado, se observó que en G&B Coffee, un puesto relativamente reciente ubicado en el acceso de la calle Hill, ya se puede consumir cerveza.
La remodelación del Grand Central Market inició en noviembre del año pasado, cuando fue sustituida la administradora Filomena Eriman, quien por 43 años estuvo al frente de la operación del mercado. Ahora el encargado es Matthew Nolan, quien no pudo ser localizado para obtener una explicación del proyecto.
De los 43 puestos que operaban en diciembre de 2012, actualmente sólo funcionan 30 y están por abrir seis nuevos: Belcampo Meat Co., Eggslut, DTLA Cheese, Olio GCM, The Oyster Gourmet, Press Brothers Juicery.
Los nuevos son negocios dirigidos a un mercado más anglosajón, según dijeron algunos comerciantes, lo que estaría confirmando los rumores de que la nueva administración estaría dando al Grand Central Market una transformación a su esencia latina.
“No deberían de hacer eso, este mercado siempre ha sido latino… y chino, porque aquí también está Chinatown”, comentó Darlyng Newton, una inmigrante nicaragüense que desde hace 23 años es cliente del mercado.
“Es cierto que ya muchos gabachos se están viniendo a vivir al Downtown, por eso se ven más clientes güeros, pero para qué le cambian lo latino”, cuestionó Newton.
“Yo creo que por eso ahora lo veo más triste, antes había mucha gente, chiquitos se nos hacían los pasillos para caminar y hasta música había, pero ahora esto está muy sólo, muy triste”, concluyó.