Noel Torres defiende sus narcorridos con convicción
El cantautor de narcocorridos Noel Torres es uno de los más nominados de Premios de la Radio que se realizan hoy

Noel Torres es de los más nominados a los Premios de la Radio junto con Gerardo Ortiz. Crédito: Suministrada
Lucero Amador-Mirandalucero.amador@laopinion.com
A Noel Torres no lo mandaron a clases de música. Su talento para cantar y tocar el acordeón son líricos.
De su familia más cercana heredó la persistencia por salir adelante. Su padre es chófer de tráiler y su madre una ama de casa orgullosa del éxito que cosecha el mayor de sus tres hijos.
En los últimos tres años, el nombre de NT como lo abrevia se escucha en todos los medios. En la radio sus canciones son más sonadas, sobre todo desde que las opciones se diversificaron a los temas románticos y no sólo narcocorridos.
Luego de la promoción de sencillos como Tiempo contigo, Adivina y Me interesas, su público se amplió. “He notado que van más muchachas a verme y personas mayores”.
Su nombre ha comenzado aparecer en nominaciones de premios tan destacados como los Billboard y otros no tanto, pero que para él tienen gran significado, como Premios de la Radio, que se realizan hoy en el Dolby Theatre y en el cual ocupa cuatro nominaciones.
“A estos premios les tengo un cariño muy especial porque son de aquí, de Los Ángeles, crecí viéndolos desde sus inicios”, dijo. “Los veía como mi meta más cercana, ahí me soñaba siempre y estar nominado representa mucho, hay mucha satisfacción de por medio y a la vez me siento orgulloso”.
Torres recién cumplió 25 años. Nació en El Varejonal, un rancho ubicado en la localidad de Badiraguato, Sinaloa, en donde ha vivido muy poco, pero lo suficiente para absorber la cultura, las costumbres y las formas de querer el terruño.
No recuerda la edad cuando, junto con su madre, cruzó sin documentos la frontera. Pero no olvida que, a los seis años, junto con su familia y ya con residencia legal de este país, volvió a Sinaloa en donde permaneció hasta que estaba a punto de entrar a la adolescencia.
Torres creció idolatrando las hazañas de los grandes capos de la droga, no sólo a través de la música sino porque, de alguna manera, era testigo de sus triunfos.
“No es tanto la admiración al narcotráfico”, explica en entrevista con La Vibra. “Es lo fascinante que resultan sus historias, saber cómo una persona que salió de la nada se convierte en alguien muy poderoso y de los más buscados, y llega a ser tan famoso de la manera que sea”.
“Muchas de esas personas, y aclaro no abogo por ninguna de ellas, pero no tenían la manera, de ninguna forma, de sobresalir”, comenta Torres. “Y sin embargo, llegan a tener tanto poder”.
El cantante de temas como El legado de Lorea, platicó que “a mí me tocó ir a la escuela en mi rancho y la pobreza es fea. De repente, no hay opciones, el gobierno mexicano tiene mucho que ver porque, a veces, no se acuerdan de los ranchitos, donde hay mucha pobreza… De ahí surge la admiración del pueblo hacia ciertas personas”.
“Yo no estoy a favor de la violencia, ni de lo que hacen, pero sí es verdad que de ahí viene la admiración. No es tanto por lo que son, sino por lo que logran, y por eso existen los corridos”.
Torres sin embargo, dice que los cantantes de narcocorridos son muy señalados y juzgados por lo que cantan.
“Hay personas que no nos entienden”, explicó. “Nos ven como parte [del problema[, pero más bien creo que somos consecuencia de [él]. Si no existieran todos esos problemas estaríamos cantando de otra cosas”.
El joven intérprete de La guanabana quien escribe la mayoría de sus corridos, platicó que, para escribir de esos temas, hay que documentarse mucho, pero también plasmar experiencias.
“Yo crecí en La Puente, ahí fui a la High School, y uno llega a tener amigos buenos y otros no tanto, que le cuentan a uno cosas y uno va creciendo con esas historias”.
Así fue construyendo el corrido de La Estructura, un relato, asegura, sobre un personaje ficticio pero muy pegado a la realidad.
Jenni Rivera
será recordada hoy en la gala de entrega de los Premios de la Radio, según su creador, Pepe Garza. Además, Marco Antonio Solis recibirá un premio honorífico. La ceremonia se emite hoy por Estrella TV (62) a patir de las 6:00 p.m.
Y LOS NOMINADOS SON…
Artista del año
Jenni Rivera
Gerardo Ortiz
Roberto Tapia
La Arrolladora Banda El Limón
Banda El Recodo
Artista masculino del año
Gerardo Ortiz
Roberto Tapia
Noel Tapia
El Komander
Artista femenina del año
Jenni Rivera
Gloria Trevi
Ana Barbara
Horóscopos de Durango
Revelación del año
El Dasa
Luis Coronel
Los Hermanos Vega Jr.
La Maquinaria Norteña
Banda del año
Banda El Recodo
La Arrolladora Banda el Limón
Banda MS
Banda Carnaval
Banda Los Recoditos
Grupo norteño del año
Voz de Mando
Calibre 50
Tucanes de Tijuana
Intocable