Caen ‘coyotes’ guatemaltecos
Líder de la banda de traficantes habría acumulado unos 3 millones de dólares
GUATEMALA (EFE). Agentes de la Policía Nacional Civil y del Ministerio Público (MP) capturaron ayer a siete supuestos traficantes de personas a Estados Unidos conocidos como “coyotes”, informó una fuente judicial.
Las detenciones se realizaron durante operativos que encabeza la Unidad de Trata de Personas del MP en el departamento occidental de Quetzaltenango, explicó a periodistas el fiscal Alex Colop.
Apoyada por la embajada de Estados Unidos en Guatemala, la fuerza de seguridad pública ha capturado a siete personas que estarían vinculadas con el trasladado de menores de edad sin acompañamiento de adultos hacia el país del norte, dijo.
Los capturados fueron identificados como Antonio Rolando Chávez Paxtor, Maricela Isabel González Hernández, Eliseo y Marciano Alvarado González, Antonio Adoais González Hernández, Genaro Elías Jiménez y Pablo Arnoldo Gómez González.
Según Colop, estas personas fueron detenidas durante un allanamiento judicial en el municipio de San Francisco La Unión, Quetzaltenango.
El ministro guatemalteco de Gobernación, Mauricio López Bonilla, aseguró que el líder de esta red es Antonio Rolando Chávez y calculó que habrían acumulado una fortuna de 3 millones de dólares por llevar ilegalmente personas a EEUU, a quienes cobran hasta 50 mil quetzales (6,400 dólares).
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, ha exhortado en reiteradas ocasiones a los padres de familia a que no envíen a sus hijos a Estados Unidos debido al riesgo que corren durante el recorrido.
De acuerdo con la Cancillería, las patrullas han capturado a unos 14 mil niños y adolescentes guatemaltecos en la frontera sur de Estados Unidos en los últimos meses.
El incremento de la migración de menores no acompañados, provenientes principalmente de Guatemala, El Salvador y Honduras, ha sido calificado por el presidente de EEUU, Barack Obama, como una crisis humanitaria.