El emotivo abrazo entre un sobreviviente del ataque de Orlando y el policía que lo salvó
Ángel Colón y el policía Omar Delgado se reencontraron y compartieron un largo y emotivo abrazo en el Hospital Regional de Orlando, Estados Unidos

El policía Omar Delgado fue a visitar Ángel Colón en su habitación en el centro médico de Orlando. Crédito: Captura de pantalla | BBC
Ángel Colón, sobreviviente del ataque en Orlando donde 49 personas murieron, se recupera en el Hospital Regional de Orlando de las heridas de bala que sufrió.
El policía que lo ayudó a salir de la discoteca Pulse, Omar Delgado, fue a visitarlo a su habitación en el centro médico.
Ambos se saludaron con un largo y emotivo abrazo.
Durante el ataque, Colón recibió tres disparos en la pierna derecha y tuvo que hacerse el muerto para evitar que el atacante, Omar Mateen, le siguiera disparando.
- “Me hice el muerto para que no me disparar más”, el testimonio de un sobreviviente del ataque de Orlando
- EE.UU.: tres claves que explican por qué el ataque en Orlando fue tan mortífero
“Esa noche, él (Delgado) era el único que me podía sacar del lugar. Corrió hacia mí rápido y me dijo: ‘Vámonos’. Me cogió y me salvó. Si no fuera por él, no estaría aquí“, recuerda el joven.
Días después, cuando supo que iba a volver a ver a su salvador, cuenta que pensó que iba a llorar.
“Pero cuando lo vi, lo primero que hice fue sonreír. Fue pura felicidad. Lo quería abrazar y brincar de la silla, pero no podía. Lo amo”, dijo.
- Por qué la policía se demoró tres horas en entrar al club Pulse durante el ataque de Orlando
- COBERTURA ESPECIAL DE LA MASACRE EN ORLANDO
Y agregó: “Siempre lo voy a tener en mi corazón, ahora es mi familia”.
El agente Delgado dijo que antes del reencuentro con Colón se sentía nervioso, pero contento: “Hice una gran diferencia en la vida de ese señor, no hay palabras para describir (el hecho)“.
“El abrazo que me dio fue suficiente“.
(Crédito del video: Orlando Regional Medical Center)