Río 2016: mal inicio, pero la historia favorece a los sudamericanos en el fútbol
Los países que pertenecen a la Conmebol tienen cinco juegos olímpicos seguidos ganando al menos una medalla

Giovanni Simeone de Argentina en acción ante Portugal. Crédito: EFE
El arranque en Río 2016 ofreció sólo decepciones. Falló Brasil en su debut ante Sudáfrica (0-0); Colombia no pasó del empate frente a Suecia (2-2) y Argentina dio una mala imagen y perdió (0-2) con Portugal, sufriendo una derrota que en Juegos Olímpicos no registraba desde Atlanta 1996.
Pese a tener el certamen olímpico “en casa”, los representantes de la Conmebol deberán reaccionar para mantener su buena racha. La región obtuvo como mínimo una medalla en cada una de las más recientes cinco ediciones de Juegos Olímpicos, y en tres de esos eventos, Atlanta 1996, Atenas 2004 y Pekín 2008, metió a sus dos exponentes en el pódium.
- Torneo Olímpico de Fútbol: Resultados de la Jornada 1 (Grupos y goleadores)
- Debut frustrante y sin gol: Brasil quiso, pero no pudo con Sudáfrica
- Portugal sorprende a Argentina y rompe su racha ganadora en Olímpicos
La estadística deja ver que el futbol sudamericano ha sabido trascender en Juegos Olímpicos, ya que la última vez que uno de sus representantesl no se ubicó en el pódium del futbol varonil en unos juegos olímpicos fue en Barcelona 1992, evento en el que Colombia fue eliminada en la fase de grupos y Paraguay en los Cuartos de Final.
En toda la historia Conmebol ha recolectado en este deporte, y en la rama varonil, cuatro medallas de oro, dos de Uruguay (1924 y 1928) y dos de Argentina (2004 y 208) , seis de plata (tres de Brasil, dos de Argentina y una de Paraguay) y tres de bronce (dos de Brasil y una de Chile).
Esta vez son tres las banderas de la región que aparecen entre los 16 equipos que lucharán por el oro, ya que además de Brasil, país anfitrión, y Argentina, que ganó el torneo sudamericano de la categoría, pudo clasificarse Colombia, que estaba ausente desde la edición de Barcelona 1992, y derrotó en un repechaje a Estados Unidos.
A diferencia de Argentina y Brasil que ya han ganado medallas olímpicas gracias a sus futbolistas, los cafetaleros buscarán evitar una prematura eliminación, resultado con el que saldaron cada una de sus anteriores cuatro participaciones. En cada una de sus anteriores experiencias, en México 1968, Múnich 1972, Moscú 1980 y Barcelona 1992, Colombia fue eliminado en la fase de grupos y es que sólo ha podido ganar tres de los 13 juegos que lleva disputados en la historia de los Juegos Olímpicos.