window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Un terremoto de magnitud 7.3 estremece Venezuela

Por el momento no hay noticias de daños o víctimas

El sismo se registró a 20 km al NNO de Yaguaraparo, en la costa norte.

El sismo se registró a 20 km al NNO de Yaguaraparo, en la costa norte. Crédito: USGS

Un fuerte terremoto de magnitud 7.3 se registró hoy en Venezuela, en el sureste de Yaguarapano y cerca de Sucre. La captura de pantalla tomada del sitio web del Servicio Geológico de los Estados Unidos muestra, a la derecha, el epicentro del terremoto en la costa norte al este de Caracas. Al lado izquierdo en el mapa está Caracas.

Por el momento no hay reportes de víctimas o daños en Venezuela.

Debido a la profundidad del sismo no hay alerta de tsunami:

Mientras usuarios de las redes y varios medios reportan que se evacuaron edificios en Caracas:

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas ofrece otra intensidad del fenómeno telúrico en su cuenta oficial de Twitter:

El Servicio Geológico de Colombia también registra el fuerte terremoto en la costa norte de Venezuela:

Las autoridades colombianas evalúan posibles daños ocurridos tras el sismo en Venezuela.

Hay reportes de daños en Trinidad y Tobago, donde han ocurrido derrumbes.

Otros usuarios está compartiendo en redes sociales cómo se sintió ek terremoto en varios lugares de Venezuela>

En esta nota

Catástrofes naturales Terremoto Venezuela
Contenido Patrocinado