window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El huracán Florence se acerca al este de EEUU y otros dos ciclones le siguen

Mientras el huracán Florence se acerca al este de EEUU, otros dos ciclones le siguen

Los ciclones Florence, Isaac y Helene en el Atlántico Norte, el 9 de septiembre.

Los ciclones Florence, Isaac y Helene en el Atlántico Norte, el 9 de septiembre. Crédito: NASA/Observatorio de la Tierra

El 9 de septiembre de 2018, los huracanes Florence, Isaac y Helene estaban avanzando y organizándose en el Atlántico Norte. El trío de tormentas es visible en la imagen adquirida por NASA:

El sistema de satélites de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) que observa el clima de nuestro planeta, captó el martes esta imagen del ojo del huracán Florence:

El huracán de categoría 4 Florence es el más peligroso para Estados Unidos.

La última actualización del Centro Nacional de Huracanes muestra que Florence se mueve hacia el oeste-noroeste a alrededor de 17 mph, y se espera que su velocidad de avance aumente en las próximas 24-48 horas. A partir de las 2 p.m. ET El martes, Florencia todavía es un peligroso huracán de categoría 4 con vientos sostenidos de cerca de 130 mph y vientos con fuerza de huracán que se extendían a 60 mph desde el centro de su circulación.

Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes esperan que la tormenta, que avanza lentamente, se moverá sobre el suroeste del Atlántico entre Bermuda y las Bahamas hasta el miércoles, y se acercará a la costa de Carolina del Norte y Sur en el área bajo aviso entre el jueves y viernes, provocando una marejada ciclónica potencialmente mortal, lluvias terrestres excepcionalmente fuertes y vientos dañinos.

En el más reciente parte del Centro Nacional de Huracanes se indica que si bien el huracán Florence puede debilitarse a medida que se acerca a la costa de las Carolinas, las previsiones actuales sugieren que será una tormenta extremadamente peligrosa en tierra.

Es necesario prepararse a tiempo

Si usted está en las zonas con riesgos de sufrir los catastróficos resultados de este huracán, es importante que consulte los sitios readync.org de Carolina del Norte y scemd.org de Carolina del Sur, para conocer las zonas de evacuación y los albergues disponibles, además de instrucciones a seguir.

Aunque se está debilitando, el huracán Isaac de categoría 1 está en camino a cruzar las islas de las Antillas Menores y avanzar hacia el este del Caribe el 13 de septiembre.

En tanto, el huracán Helene de categoría 2 se estaba fortaleciendo, pero se espera que descienda hacia el mar abierto.


En esta nota

Centro Nacional de Huracanes Ciclón tropical ciclones Estados Unidos Huracán Florence Huracanes
Contenido Patrocinado