¿Cuáles son los tratamientos para los tumores en la pared abdominal?
Los tratamientos varían según el tipo de tumor, pero la biopsia es necesaria en todos

Crédito: Shutterstock
En condiciones normales, el cuerpo controla la aparición y división de nuevas células y la muerte de aquellas que ya fueron sustituidas. No obstante, cuando este equilibrio se pierde, somos propensos a sufrir la aparición de tumores.
Estás masas de tejido anormal pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo, y en este artículo te hablaremos de aquellas que se asientan en la pared abdominal y cuál es su tratamiento.
Tipos de tumores en la pared abdominal
Esta zona que está compuesta por grasa, músculos y recubierta de piel, puede albergar en su superficie tumores benignos y malignos que reciben la siguiente clasificación:
Los tumores malignos pueden ser: sarcomas de partes blandas, que atacan la parte grasa, la piel interna, los músculos, los vasos sanguíneos, y también afecta a los órganos cercanos.
Mientras que en los benignos se presentan: lipomas, nódulos blandos de células grasas, tumores vasculares, que se dan por la acumulación poco común de vasos sanguíneos, y bultos formados en los nervios.
¿Cuál es el tratamiento?
El paso principal que hay que llevar a cabo, sin importar la localización del tumor, es la biopsia. Este examen determinará la naturaleza del tumor y los pasos a seguir.
En los casos donde no existe metástasis, y el tumor está aislado o es benigno, se recomienda recurrir a la cirugía para extraerlo.
Por otra parte, el tratamiento en los tumores malignos va acompañado de sesiones de radiación.
Es conveniente recordar que cualquier diagnóstico o prescripción de tratamiento lo debe realizar un especialista. De ser tratados correctamente, los tumores en la pared abdominal tienen un alto grado de recuperación.