window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El drama de una madre hispana y su bebé de 4 meses tras redada de ICE

La mujer lleva 12 días encerrada a 200 millas (321 kilómetros) de su hogar

El bebé es cuidado por sus hermanas y su padre.

El bebé es cuidado por sus hermanas y su padre. Crédito: Captura CNN

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) defiende la detención de una madre de tres, a pesar de que está en periodo de lactancia de su bebé de cuatro meses.

María Domingo-García es parte de los 680 inmigrantes indocumentados detenidos a principios de este mes en redadas en Mississippi en plantas de procesamiento de alimentos y está recluída en un establecimiento a casi 200 millas de su hogar, informa CNN.

El portavoz de ICE, Bryan Cox, dijo a la televisora que Domingo-García respondió “no” cuando le preguntaron si estaba amamantando, y agregó en un comunicado que no podía discutir detalles específicos de la información médica de una persona sin una renuncia de privacidad firmada.

La afirmación del portavoz contradice a Ray Ybarra Maldonado, uno de los abogados de Domingo-García, le quien afirmó a CNN que no le habían preguntado a su cliente si estaba amamantando.

Según los reportes, a la mujer se le preguntó si tenía un hijo de cuatro meses y ello respondió que “sí”, indicó su otra abogada, Juliana Manzanarez, quien afirmó que su clienta está deprimida.

Ella emigró de Guatemala hace 11 años a los Estados Unidos, ahora suma 12 días alejada de sus hijos.

CNN reportó que cuando una mujer está amamantando, su cuerpo continúa produciendo leche que necesita ser extraída o puede causar dolor e hinchazón.

En un video publicado en línea por The Clarion-Ledger en Jackson, Mississippi, el esposo de Domingo-García trató de alimentar con biberón al niño que lloraba mientras explicaba que tenía amigos en el área, pero no una familia para ayudar a cuidar a los niños.

En esta nota

deportaciones E-Verify ICE indocumentados Inmigración inmigrantes La Migra Mississippi Redadas Redadas ICE
Contenido Patrocinado