window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cuáles son las características de un conductor responsable?

La responsabilidad en la vía consiste en respetar la vida y seguridad de los demás

distracciones al conducir

Crédito: shutterstock

Cuando decidimos viajar en un auto, es importante que sepamos si esa persona que está detrás del volante maneja de manera correcta y responsable.

Con esto no referimos a un conductor que respete las señales de tránsito, aplique las medidas de seguridad, respete a los demás conductores, mientras mantiene una buena actitud y excelente posición al manejar.

Ante esto, Odessa Seguros, brindá diversos hábitos que caracterizan a un conductor responsable:

No usa el teléfono mientras conduce

Mientra el conductor esté manejando, es fundamental que sin importar quien lo esté llamando a su teléfono, no atienda, a menos que tenga manos libres, se estacione a un lado de la vía o espere a bajarse, para poder atender.

Respeta las reglas de tránsito

  • Mantiene la regla de cuatro segundos para medir la distancia entre su auto y el de al frente. 
  • Respeta los límites de seguridad.

En esta nota

Autos conduccion conductor
Contenido Patrocinado