Era un hombre muy sano, pero que su perro lo lamiera le provocó la muerte
Todo comenzó como una gripe que se complicó en cuestión de días

Este tipo de situaciones ocurre una entre 1.5 millones. Crédito: Shutterstock
Recientemente, en la European Journal of Case Reports in Internal Medicine fue publicado el caso de un hombre de 63 años, el cual a pesar de ser muy sano, murió a causa de una infección que contrajo luego de que lo lamiera su perro.
El hombre, cuya identidad no fue revelada, gozaba de buena salud hasta que un día comenzó a sentirse mal. Acudió a un hospital en donde ya no lo dejaron salir para poder examinarlo. Pasó internado más de 2 semanas, en donde desarrollo todo tipo de afecciones, incluidas neumonía, gangrena y fiebres de 41°C (106°F).
Los doctores descubrieron que había sido infectado con Capnocytophaga canimorsus, una bacteria que generalmente es transmitida por picadura pero que también puede ser a través de una lamida.
Los primeros síntomas que tuvo durante 3 días fueron similares a la gripe, con fiebre y problemas para respirar. Pero cuando llegó al hospital, ya presentaba un cuadro de sepsis agudo y debía estar en cuidados intensivos para así salvaguardar su vida.
4 días después, su condición empeoró; tuvo una erupción en la cara, dolor muscular y contusiones en las piernas. Sus riñones e hígado dejaron de funcionar y la sangre se coaguló, lo que provocó que su piel se pudriera y finalmente le vino un paro cardíaco. Los médicos le dieron descargas eléctricas para reanimarlo y su corazón respondió pero tuvo que ser entubado para mantenerlo con vida.
Finalmente, 16 días después, cuando su condición empeoró aún más pues desarrolló una neumonía severa y acumuló agua en el cerebro, sus familiares decidieron desconectarlo.