¿Ha subido el apoyo al ‘impeachment’ de Trump tras las audiencias públicas contra él?
Republicanos y demócratas luchan por salir airosos de las consecuencias del escándalo ucraniano pero, ¿quién va ganando?
La popularidad del presidente se mantiene a pesar del proceso de juicio político. Crédito: Brendan Smialowski | AFP
Tras dos semanas de largas audiencias públicas que forman parte de la investigación para el posible juicio político a Donald Trump, aún no está claro si los demócratas están ganando la batallas o lo hace el propio presidente. Las declaraciones de los testigos parecen contemplar claramente la hipótesis demócrata, que trata de averiguar si el presidente extorsionó a Ucrania para que este país anunciara una investigación contra sus rivales políticos.
Sin embargo, el interés público no parece atender a un proceso que podría acabar con la presidencia de Trump y así lo reflejan las audiencias de las ocho cadenas que han transmitido las audiencias públicas en tiempo real.
El primer día de los interrogatorios públicos, el pasado 13 de noviembre, 13.7 millones de personas siguieron en directo lo que sucedía en el Congreso. Era una cita histórica ya que se habría la fase pública de investigaciones contra un presidente estadounidense que aún ocupa la Casa Blanca. Pero esta cifra supone el 5.7% del electorado y la audiencia es un 31% menos a la que siguió en 2017 el testimonio del exdirector del FBI James Comey por el caso “Rusiagate”.
Por otro lado, la popularidad del presidente se mantiene estable en el 46%, según la última encuesta de CBS News. Este porcentaje de respaldo es el mismo que ya tenía en julio, antes incluso de que se diera la polémica llamada entre él y su homólogo ucraniano. Otra encuesta de Morning Consult revela que el respaldo a la investigación para el juicio político ha descendido y se encuentra en su porcentaje más bajo desde inicios de octubre.
Razones de la falta de interés
Los interrogatorios públicos -y todo el proceso de impeachment– está teniendo una gran cobertura mediática pero las cifras expuestas arriba muestra que no son tan populares entre la audiencia.
Las razones son varias pero una puede ser el distanciamiento de los estadounidenses a Ucrania que hace que el conflicto parezca “demasiado extranjero” como escribió en USA Today Casey Burgat, un socio del R Streety Institute. Por otro lado, volviendo a la encuesta de CBS News, muchos estadounidenses reconocen no entender bien qué implica este proceso.
Un tercer motivo es probablemente el de más peso. Aunque la Cámara de Representantes apruebe el juicio político contra el presidente, lo más seguro es que el Senado -con mayoría republicana- no lo respalde. Conocer cuál será previsiblemente el resultado se traduce en falta de intereses de los votantes.
Aumentan la seguridad en Times Square tras amenaza que se difundió por redes sociales
Mujer llevaba a sus dos nietos de campamento pero un tren arrolló su vehículo
Bloomberg: ¿Quién es el nuevo candidato demócrata que llama a a Trump “amenaza existencial”?