window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Compañía obliga a mujeres con el período a llevar placa identificativa para que todos lo sepan

El período sigue siendo tabú en muchas partes del mundo, es un arma más para discriminar a la mujer

Identificativo para las mujeres con la menstruación.

Identificativo para las mujeres con la menstruación. Crédito: Screenshot Twitter

Parece mentira que a estas alturas, tener la regla o el periodo menstrual siga siendo un tema tabú. Tristemente es así en muchos países.

En Japón han tenido una idea que ya está generando polémica: las trabajadoras que tengan la regla tendrán que llevar una chapa indicativa. 

Es la idea de una cadena de tiendas, que pretender distinguir a las empleadas que estén menstruando con un placa de un dibujo llamado “Seiri Chan”. De esta manera, los clientes identificarán a las mujeres que estén con la menstruación.

Los autores de esta iniciativa aseguran que su intención que los demás conozcan este detalle fisiológico de la empleada y que puedan recibir ayuda para realizar tareas físicas o pesadas, según explican los medios.

Muchos consideran la medida discriminatoria. “Miss Period” (“Señorita Período”) es el elemento que aparece en las tiendas para llamar la atención a los clientes.

Lamentablemente, tal y como apuntan muchos expertos, la regla sigue sin verse como un proceso natural. Se suele mantener en secreto y se puede llegara a discriminar a las mujeres por este motivo.

En esta nota

Discriminación Japón periodo
Contenido Patrocinado