¿Ya probaste el sotol?, el destilado del desierto de Chihuahua, Coahuila y Durango
El sotol se consumía por los indígenas del norte de México, actualmente es ingrediente de cocteles en Estados Unidos

Crédito: Indigoai | Canva
https://www.instagram.com/p/B6lN9nfFC9c/
Ahumado en hornos de leña
La cocción de la planta en hornos de leña enterrados le confiere al sotol un sabor con una dulzura ligeramente mineral y herbácea, pero con un ahumado inconfundible.
También tiene variedad. Gerardo Ruelas, maestro sotolero que nació en una familia que produce sotol desde 1930 en Aldama, Chihuahua tienen entre sus sotoles Oro de Coyame uno blanco preparado con veneno de víbora de cascabel y otro macerado con 27 hierbas que pueblan los desiertos del norte mexicano.
Te puede interesar: