Cómo acomodar los alimentos en tu refrigerador para ahorrar energía
El refrigerador tiene que estar enchufado todo el día, por ello significa el aparato de mayor consumo

Crédito: Pxhere
El refrigerador es un electrodoméstico de enorme ayuda en nuestro hogar, no solo porque mantiene nuestras bebidas frías, sino porque permite conservar alimentos, evitar desperdicios y tener reservas que nos eviten la necesidad de ir cada día a comprar al supermercado.
El eficiente refrigerador se ubica como el aparato que más consume energía del hogar, 31% del total, de acuerdo a la Organización de Consumidores (OCU).
Aunque el frigorífico consume menos luz que otros electrométricos, tiene que estar enchufado todo el tiempo.
Recomendaciones
- No mantenga la puerta del aparato abierta por demasiado tiempo al meter o sacar alimentos. Cada vez que se abre la puerta sube la temperatura interior, y de nuevo necesita gastar energía para conseguir otra vez un nivel óptimo.
- No configure una temperatura más baja de lo necesario. Se recomienda una temperatura interior de 5º C en el frigorífico, y de -18º C.
- Barre o aspira la parte posterior del refrigerador regularmente. El polvo aumenta el consumo de energía.
- Al instalarlo deje espacio suficiente a la derecha, a la izquierda, por arriba y por abajo.
- Deje espacio suficiente en la parte posterior y en la base del refrigerador que asegure una salida de aire suficientemente amplia.
- No lo coloque cerca de una fuente de calor, como podría ser un radiador.
- No tape las aperturas de ventilación.
- Descongela periódicamente. Tres milímetros de escarcha en las paredes del congelador aumentan el consumo un 30%.
- Si estarás varios días fuera de casa, desenchúfalo, déjalo vacío y limpio.
Te puede interesar: Consejos para aumentar el tiempo de vida de tu microondas

En cuanto a los alimentos
- Permita que los alimentos calientes se enfríen antes de meter en el refrigerador.
- No amontones la comida.
- Reserva los cajones especiales de 0 grados (freezer) para los alimentos que más frío necesitan, como el pescado o la carne fresca.
- Si en tu hogar se compran muchos productos congelados, congelas productos frescos y comidas, lo conveniente sería adquirir un congelador independiente.
Te puede interesar: Los vegetales congelados son tan saludables como los frescos