¿Qué significa tener mamas tubulares y cómo se puede solucionar?

Esta condición se puede mejorar a través de intervención médica

mamas tubulares

Crédito: Shutterstock

También conocida como mamas tuberosas, capinas o constreñidas, es una malformación en el seno, la cual se presenta en la pubertad, etapa de desarrollo de niña a adolescente.

Teniendo entre sus características principales las areolas grandes, hernia de la glándula por medio de la areola, entre otros factores, y provocando que la mama tenga una apariencia alargada o tubular, explica Infosalus.

¿Cómo se puede solucionar?

A través de una operación en la que modifican la glándula mamaria por medio de la redistribución quirúrgica y eliminan el tejido areolar que tenga en exceso.

Este tipo de procedimientos requiere que la persona sea anestesiada por completo y que luego de la intervención sea ingresado por 24 hora en hospitalización, con la intención de verificar su avance.

Para que luego entre los 7 y 14 días le retiren los puntos, y presentará hinchazón hasta la tercera o sexta semana, teniendo que llevar un sujetador especial por un mes.

De acuerdo con la clínica de Plástica y Estética del doctor Óscar Junc, entre el 20 y el 30% de las mujeres acude a un clínica para realizarse un aumento de pecho, momento en la que detectan en que tiene mamás tuberosas, algo de lo que muchas mujeres no están conscientes.

En esta nota

Mujer Salud
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain