¿Cuánto tiempo esperar entre dos embarazos?

Evita riesgos y analiza el mejor tiempo de espera para tener un nuevo bebé

embarazo

Expertos aseguran que el tiempo óptimo es no menos de 18 meses. Crédito: Tawny van Breda  | Pixabay

Una vez que las parejas se han realizado como padres y después que han sabido sortear las actividades que implica tener un bebé, el deseo de agrandar la familia con otro hijo empieza a surgir entre tanta ternura, por eso de pronto se pregunta cuánto tiempo es lo debido antes de un nuevo embarazo.

La referencia más común para responder esta pregunta tiene que ver con la estabilidad económica de la pareja. Si se tienen bajo control los gastos fijos del hogar, es entonces cuando se empieza a pensar en el hermanito menor y cuántos años podrían llevarse de diferencia con el primer hijo.

Otros padres piensan en disfrutar y atender durante un largo tiempo a su primogénito, aunque en ese lapso se den la oportunidad de buscar el nuevo embarazo y que suceda cuando la vida quiera.

La Organización Mundial de la Salud recomienda para el intervalo intergenésico (tiempo entre embarazos) un mínimo de dos años, sin importar si el primer hijo nació vía vaginal o por cesárea.

Esta recomendación tiene que ver con el lapso que necesita la madre para recuperarse y volver a otro embarazo, sin embargo en los países desarrollados, donde la mujer se alimenta equilibradamente, el tiempo podría ser ligeramente menor.

Expertos aseguran que el tiempo óptimo es no menos de 18 meses (año y medio), pero tampoco más de cinco años, pues un bebé ante o después de este tiempo está asociado de forma significativa con un aumento de las complicaciones, para la madre y para el feto.

Por cada mes inferior a los 18 meses entre embarazos, el riesgo de nacimientos prematuros aumenta en un 1.9%, mientras que para cada mes mayor a los 59 meses, las posibilidades de nacimiento prematuro aumentan en un 0.6%.

Si se espera más de cinco años desde el último embarazo, las dificultades son más. Primero para volver a entrar en ritmo de la maternidad, riesgos de prematuridad y bajo peso, así como mayor riesgo de hipertensión arterial en el embarazo.

En esta nota

Familia Mujer Salud
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain